Categorías: COLOMBIAECONOMÍA

El PIB de Colombia se contraerá un 8,3 % en 2020 por la pandemia

La economía colombiana cerrará el 2020 con una contracción del 8,3 por ciento como consecuencia de la pandemia de covid-19, anunció este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que en junio había previsto una reducción de 7,9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

«En vista de las considerables contracciones de la demanda interna y externa, se prevé que la producción descienda en torno a un 8,3 por ciento en 2020», señaló el organismo en un reporte actualizado.

Sin embargo, la OCDE prevé una recuperación de 3,5 por ciento en 2021 que advierte que no será igual al periodo previo a la pandemia.

«Un importante programa de inversión por parte del Gobierno, que incluye infraestructuras y viviendas financiadas con fondos públicos, promoverá la recuperación en 2021, año en que se prevé que el PIB crezca un 3,5 por ciento», precisó al respecto.

Para 2022, la OCDE prevé una recuperación de la economía colombiana de 3,75 por ciento.

En junio, la OCDE había previsto un crecimiento de la economía colombiana del orden del 2,8 por ciento en 2021.

La organización consideró que el consumo privado se recuperará de modo gradual, en especial en el sector de servicios, y aseguró que el lanzamiento de varias vacunas contra el covid-19 será fundamental para la recuperación económica de Colombia que, en todo caso, se verá afectada en 2021 y 2022 por la debilidad del entorno externo.

«Si las tasas de contagio vuelven a aumentar o si la vacuna tarda en estar disponible, podrían ser necesarias restricciones más estrictas y producirse un nuevo descenso de la actividad», advirtió.

Colombia necesita incrementar el recaudo y la eficiencia del gasto público para poder estabilizar sus cuentas fiscales, agregó el organismo.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB de Colombia se contraerá un 8,3 % en 2020 por la pandemia

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace