Categorías: ECONOMÍAPERÚ

Detienen al exnúmero dos de Vizcarra por el caso Odebrecht en Perú

La policía peruana detuvo el martes al exprimer ministro César Villanueva por presunto tráfico de influencias en una investigación vinculada al escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, informó la Fiscalía.

«Tras investigación del fiscal Jesús Fernández, de la 1° Fiscalía Suprema Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, el MP (Ministerio Público) solicitó y ejecutó la detención preliminar del expremier César Villanueva», anunció la institución en su cuenta de Twitter.

Según la fiscalía, Villanueva gestionó reuniones clandestinas con dos fiscales relacionados con las investigaciones que lo comprometen en el caso Odebrecht.

También fue detenido el empresario José María Santisteban Zurita, pero se desconoce cuál es su vínculo con Villanueva, quien fue durante un año el segundo hombre del gobierno del presidente Martín Vizcarra.

La policía también detuvo a tres fiscales, acusados por el mismo delito de tráfico de influencias del exlegislador del moderado partido Alianza Para el Progreso (centro-derecha).

Villanueva, de 73 años, resultó implicado en el escándalo Odebrecht luego que dos exjefes de la empresa brasileña declararan en agosto pasado a fiscales peruanos en Sao Paulo que le hicieron pagos ilegales por 60.000 dólares mientras era gobernador de una región amazónica en 2009.

Los pagos eran dádivas para que Odebrecht fuese favorecida en la construcción de una carretera mientras Villanueva era gobernador de la región San Martín, según esos testimonios.

El político, que ha negado siempre haber recibido pagos ilícitos de Odebrecht, fue un rostro de la lucha anticorrupción mientras era primer ministro de Vizcarra, de marzo de 2018 a marzo de 2019.

El exnúmero dos del actual gobierno estará detenido durante siete días, según la orden del juez Hugo Núñez, pero la fiscalía puede pedir ampliar el periodo.

Villanueva saltó al primer plano a inicios de 2018 como uno de los promotores de un segundo intento de destitución contra el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski por sus vínculos con Odebrecht.

Kuczynski, quien había sobrevivido a un primer intento de destitución del Congreso en diciembre de 2017, renunció en marzo de 2018 y fue sucedido por Vizcarra, quien era su vicepresidente.

Cuando se revelaron los presuntos pagos de Odebrecht a Villanueva, Vizcarra se manifestó sorprendido y pidió que los hechos se esclarecieran.

Después de Brasil, Perú ha sido el país más sacudido por el escándalo de Odebrecht, donde cuatro expresidentes han sido involucrados.

El Tribunal Constitucional ordenó el lunes liberar a la líder opositora Keiko Fujimori tras 13 meses en prisión preventiva por este mismo escándalo, pero sin pronunciarse sobre el fondo de la acusación de la fiscalía.

Acceda a la versión completa del contenido

Detienen al exnúmero dos de Vizcarra por el caso Odebrecht en Perú

AFP

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace