Categorías: COLOMBIAECONOMÍA

Colombia lanza un programa de créditos para empresarios por 2.781 millones debido a la crisis del Covid-19

El Gobierno de Colombia ha puesto en marcha ‘Unidos por Colombia’, un programa de créditos para empresarios por un valor de 12 billones de pesos colombianos (2.781 millones de euros), en el marco de la crisis derivada de la pandemia de Covid-19.

La medida, creada a través del Fondo Nacional de Garantías (FNG) del país, tiene como objetivo mitigar el impacto de dicha crisis y disponer de los apoyos financieros necesarios a empresas, así como evitar problemas de liquidez o despidos masivos.

«Este esquema permitirá a los empresarios colombianos hacerle frente al momento difícil que hoy vive el país por efectos de la pandemia», ha explicado el ministro de Comercio Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, en declaraciones al diario colombiano ‘La República’.

El programa contará con varios tramos hasta que se consuman los 12 billones de pesos presupuestados. De momento, se iniciará con un tramo inicial de 2 billones de pesos (464,8 millones de euros), los cuales se incrementarán con la utilización de las garantías.

Además, el 50% del coste de la comisiones que el FNG cobra por la emisión de los préstamos será asumido por el Gobierno del país. Por otra parte, a este plan de financiación podrán optar las empresas que facturen menos de 51.951 millones de pesos (12 millones de euros).

El empresario podrá solicitar estos préstamos, que podrán ser de hasta 3.316 millones de pesos (769.799 euros) y no comenzará a pagarlos hasta una vez pasados cuatro meses de gracia. Una vez terminado el período, se podrá pagar en un plazo de entre 12 y 36 meses.

En Colombia hay 1.485 casos confirmados de Covid-19 y 35 fallecidos por la enfermedad hasta este lunes.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia lanza un programa de créditos para empresarios por 2.781 millones debido a la crisis del Covid-19

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace