Categorías: BRASILECONOMÍA

Brasil hunde los supermercados españoles Dia en pérdidas en el primer trimestre

Los malos resultados en el mercado brasileño hundieron los resultados de la cadena española de supermercados Dia, con pérdidas de casi 143 millones de euros (unos 155 millones de dólares) pese al aumento de ventas registrado en España debido a la pandemia.

El grupo, en graves problemas financieros desde hace años, sufrió una disminución de ventas del 23% en Brasil debido a la reducción de su red de tiendas y los efectos negativos del cambio de moneda por la depreciación del real brasileño.

Con parámetros comparables, la caída de ventas en el gigante sudamericano habría sido del 7,8%, indica Dia.

En cambio, las ventas aumentaron en sus otros tres principales mercados -España, Portugal y Argentina-, pero no pudieron compensar las pérdidas registradas en Brasil, el segundo mercado con más peso dentro del grupo.

En total, la facturación de los supermercados Dia disminuyó 2,1% a 1.696 millones de euros. Pero con un número de tiendas comparable a la de hace un año, cuando el grupo empezó una importante reducción de su red comercial dentro de su plan de transformación, las ventas habrían aumentado en un 2,6%, señala Dia en su presentación de resultados.

Las ventas aumentaron en un 1,9% en España y un 4,3% en Portugal por «el efecto de las compras de aprovisionamiento debidas al confinamiento y al aumento de volúmenes», explica el grupo. En Argentina, el incremento fue del 5,6%.

Sin embargo, la pandemia provocó también un aumento de los costes tanto de personal como de logística, precisa Dia.

El grupo, con 39.000 empleados, no se fija objetivos para 2020 pero augura un crecimiento de entre el 5 y el 7% de las ventas en parámetros comparables entre los años 2021 y 2023.

Adquirida en mayo de 2019 por el oligarca ruso Mijaíl Fridman a través de una OPA hostil, Dia sufrió una pérdida neta de 790 millones de euros en el último ejercicio, en el que lanzó un plan de reducción de personal principalmente en Brasil y España.

El grupo es objeto de dos investigaciones en España: una contra la antigua dirección por haber falsificado las cuentas en 2017 para poder cobrar una bonificación y otra contra Fridman, sospechoso de haber maniobrado para abaratar el precio de la acción antes de su compra.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil hunde los supermercados españoles Dia en pérdidas en el primer trimestre

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace