Categorías: BRASILECONOMÍA

Brasil hunde los supermercados españoles Dia en pérdidas en el primer trimestre

Los malos resultados en el mercado brasileño hundieron los resultados de la cadena española de supermercados Dia, con pérdidas de casi 143 millones de euros (unos 155 millones de dólares) pese al aumento de ventas registrado en España debido a la pandemia.

El grupo, en graves problemas financieros desde hace años, sufrió una disminución de ventas del 23% en Brasil debido a la reducción de su red de tiendas y los efectos negativos del cambio de moneda por la depreciación del real brasileño.

Con parámetros comparables, la caída de ventas en el gigante sudamericano habría sido del 7,8%, indica Dia.

En cambio, las ventas aumentaron en sus otros tres principales mercados -España, Portugal y Argentina-, pero no pudieron compensar las pérdidas registradas en Brasil, el segundo mercado con más peso dentro del grupo.

En total, la facturación de los supermercados Dia disminuyó 2,1% a 1.696 millones de euros. Pero con un número de tiendas comparable a la de hace un año, cuando el grupo empezó una importante reducción de su red comercial dentro de su plan de transformación, las ventas habrían aumentado en un 2,6%, señala Dia en su presentación de resultados.

Las ventas aumentaron en un 1,9% en España y un 4,3% en Portugal por «el efecto de las compras de aprovisionamiento debidas al confinamiento y al aumento de volúmenes», explica el grupo. En Argentina, el incremento fue del 5,6%.

Sin embargo, la pandemia provocó también un aumento de los costes tanto de personal como de logística, precisa Dia.

El grupo, con 39.000 empleados, no se fija objetivos para 2020 pero augura un crecimiento de entre el 5 y el 7% de las ventas en parámetros comparables entre los años 2021 y 2023.

Adquirida en mayo de 2019 por el oligarca ruso Mijaíl Fridman a través de una OPA hostil, Dia sufrió una pérdida neta de 790 millones de euros en el último ejercicio, en el que lanzó un plan de reducción de personal principalmente en Brasil y España.

El grupo es objeto de dos investigaciones en España: una contra la antigua dirección por haber falsificado las cuentas en 2017 para poder cobrar una bonificación y otra contra Fridman, sospechoso de haber maniobrado para abaratar el precio de la acción antes de su compra.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil hunde los supermercados españoles Dia en pérdidas en el primer trimestre

A.E.

Entradas recientes

Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Petro de liderar el narcotráfico

El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…

4 horas hace

Lula impulsa un subsidio universal para que ningún joven abandone la escuela en Brasil

En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…

23 horas hace

Trump se desentiende de María Corina Machado tras su Nobel de la Paz y reaviva su frustración con el premio

Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…

2 días hace

Fuerza antipandillas comienza a operar en Haití en medio de temores de una «masacre»

La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…

2 días hace

México resta importancia a la crisis de desaparecidos mientras la ONU avanza en su investigación

México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…

2 días hace

El FMI exige a Argentina un plan coherente para frenar la inflación y reforzar reservas en pleno pulso electoral

En un giro clave para 2025, el FMI busca blindar el programa argentino con anclas…

2 días hace