Categorías: COLOMBIAECONOMÍA

BID aplaza su reunión anual en Colombia por el coronavirus

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este martes que va a aplazar hasta septiembre su reunión anual prevista para la próxima semana en Barranquilla, Colombia, por el nuevo coronavirus.

La cita que iba a celebrarse entre el 18 y el 22 de marzo fue pospuesta para la primera mitad de septiembre, en el mismo lugar.

«La decisión se tomó en el contexto de las extraordinarias circunstancias de salud pública generadas por la respuesta global al coronavirus (COVID-19)», indicó la entidad en un comunicado.

La reunión anual era la última encabezada por el actual presidente de la entidad, Luis Alberto Moreno. Tras el aplazamiento hasta septiembre, se informó que la nueva cita coincidirá con la votación para elegir al nuevo presidente de la organización financiera.

«¡Nos vemos en Barranquilla en septiembre!», dijo Moreno en Twitter.

Actualmente Colombia tiene tres casos confirmados del virus que ha dejado 117.356 infectados en todo el mundo, en 107 países y territorios.

Desde diciembre, 4.252 personas han muerto, según un balance de la AFP con datos de fuentes oficiales hacia las 17H00 GMT.

El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó que la asamblea es oportunidad única para Colombia, pero señaló que las «circunstancias» obligan a velar por salud y seguridad de los colombianos.

A principios de mes el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial anunciaron que su reunión de abril en Washington, a la que acuden ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales de todo el mundo, se celebrará en «formato virtual».

El virus ha obligado a cancelar o posponer eventos en todo el mundo, como el torneo de tenis de Indian Wells, y festivales de música, como Coachella, entre otros. Además, Italia decretó una cuarentena que afecta a 60 millones de personas.

Segunda reunión anual aplazada

El próximo presidente del BID será elegido por sus 48 miembros y para ello debe reunir el respaldo de países que representen la mayoría del capital y tener el apoyo de la mayoría absoluta de los gobernadores de los 28 países americanos.

Washington tiene el 30% del poder de voto en el directorio del BID, frente al 50% combinado para los miembros de América Latina y el Caribe, de los cuales Argentina y Brasil tienen el 11% cada uno y México 7%.

El BID también tiene como accionistas menores a países de fuera de la región que suman en conjunto un 15% de los votos.

Este es el segundo año consecutivo en que la asamblea del BID que es aplazada a pocos días del evento.

El año pasado la cita estaba prevista en la ciudad china de Chengdu, pero la reunión terminó siendo celebrada en Ecuador, después de que las autoridades de Pekín se negaran a emitir una visa para el representante de Venezuela, nombrado por el Parlamento encabezado por Juan Guaidó.

En marzo del año pasado, los países miembros del BID votaron para reconocer al delegado de Guaidó como su representante en la organización multilateral.

Acceda a la versión completa del contenido

BID aplaza su reunión anual en Colombia por el coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace