Avión de Avianca
La aerolínea colombiana Avianca suspenderá su actividad internacional a partir del próximo lunes, 23 de marzo, y reducirá un 84% su actividad doméstica, según informó en un comunicado.
La decisión, que se prolongará hasta el 30 de abril, se ha tomado como consecuencia del cierre de fronteras de varios países por la pandemia del coronavirus.
La evolución de la actividad de los vuelos en Colombia estará sujeta al avance del brote vírico, disponibilidad y disposición de los clientes para volar y las medidas adicionales que puedan tomarse por parte de gobiernos locales y nacionales.
De este modo, la programación de vuelos podrá cambiar a diario y los pasajeros serán informados cuando esto suceda, a través de la página web de la aerolínea. La compañía también se ha visto obligada a dejar en tierra a 132 aviones.
Respecto a las medidas laborales, Avianca congelará las contrataciones, se implementarán «a la mayor brevedad» licencias voluntarias no remuneradas, se suspenderán contratos de trabajo y se aplazarán los costes no esenciales y los gastos de capital.
Por su parte, la aerolínea ha suspendido toda inversión, gasto o proyecto que no esté estrechamente relacionado con el mantenimiento y la actividad en Colombia, así como viajes y eventos.
El presidente de Avianca, Anko van der Werff, ha destacado que esta es sin duda la mayor crisis de la industria aérea en la historia. «Las decisiones que estamos tomando nos duelen, son extremadamente difíciles, pero debemos ser flexibles y afrontar la situación», ha apostillado.
«Si queremos volver a conectar a América Latina y preservar los más de 20.000 empleos que generamos necesitamos del concurso y colaboración del conjunto de actores de industria y sobre todo del apoyo y cooperación de los gobiernos», ha concluido el presidente de la aerolínea.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…