Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

Argentina solicita al Club de París el aplazamiento por un año del pago de 1.929 millones

El Gobierno argentino ha solicitado de manera formal al Club de París el aplazamiento por un año del pago de 2.100 millones de dólares (1.929 millones de euros) que vence el próximo mes de mayo, así como la posibilidad de una renegociación del acuerdo alcanzado con dicho foro en 2014.

Así lo solicitó el ministro de Economía del país, Martín Guzmán, a través de una carta enviada el pasado 13 de marzo. «Expresando la decisión de la República de posponer hasta el 5 de mayo de 2021 el vencimiento del próximo pago de 2020, de acuerdo con los términos que la República alcanzó con los miembros del Club de París el 29 de mayo de 2014», detalla la misiva.

Argentina explica en el texto que se encuentra en una situación de «relaciones constructivas» con el Fondo Monetario Internacional (FMI), resaltando que la intención del país es alcanzar un nuevo programa de deuda diferente al ‘Stand by’, acordado en junio de 2018, el caul sería reemplazado hasta que Argentina pueda tener acceso a los mercados internacionales de deuda a tasas más estables.

El documento, registrado en la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), también detalla que los intereses de la deuda alcanzaron hasta el 16% para títulos a tasas variables y sus pagos llegaron a representar el 31% de la deuda nominal del país en 2019, después de un incremento en los intereses.

Este hecho se produce después de que Guzmán presentara el martes por la noche ante la SEC una solicitud de emisión en bonos por 51.562 millones de dólares (47.495 millones).

El presidente de la República, Alberto Fernández, presentará este jueves junto al titular de Economía la oferta de reestructuración de la deuda, de la que se espera que presente un recorte de hasta un 50% y un período de gracia de hasta cuatro años, según varios analistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina solicita al Club de París el aplazamiento por un año del pago de 1.929 millones

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace