Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

Argentina prevé que su economía repunte un 5,5% en 2021

El Gobierno de Argentina presenta este martes el proyecto de Ley de Presupuesto de 2021 en el Congreso, en el que, según recogen varios medios locales, se estima un repunte del Producto Interior Bruto (PIB) del 5,5% durante el año que viene.

Este rebote de la economía se produciría después de un año marcado por la pandemia del coronavirus en materia económica, la cual dejaría muy afectadas las cuentas del país sudamericano, con una caída del PIB que podría situarse entorno al 15%, según recoge ‘El Cronista’.

Sin embargo, estos datos tienen una lectura tan negativa si se tienen en cuenta el éxitos en las negociaciones por la reestructuración de la deuda externa, en las que se reestructuraron unos 65.000 millones de dólares (54.874 millones de euros) y se aplazaron varios pagos, lo que da algo más de margen a la administración argentina.

Recientemente, el ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, anunció la intención del país de omitir los pagos de deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) correspondientes al periodo entre 2021 y 2024.

Guzmán se refería al crédito que la anterior administración de Mauricio Macri solicitó al organismo con sede en Washington, por el que el país sudamericano recibió unos 45.000 millones de dólares (37.885 millones de euros).

Por otro lado, el Ejecutivo de Alberto Fernández prevé que el déficit fiscal en 2021 alcance el 4,5% en 2021, mientras que a cierre de 2020 se estima que se ubique en el 6%.

Al mismo tiempo, los medios argentinos apuntan a que el proyecto recogerá una importante carga impositiva, al contrario de la anterior administración de Mauricio Macri. Esto se verá reflejado en un posible impuesto a la riqueza, que gravará a aquellos con un patrimonio superior a los 200 millones de pesos (2,2 millones de euros) y con el que se pretende recaudar hasta 300 millones de pesos (3,3 millones de euros).

Por su parte, el presupuesto recoge una proyección del 28% en términos de inflación y un cambio entre el peso argentino y el dólar estadounidense de 101 pesos por cada dólar, una devaluación del 25% que supondría la primera vez que la divisa argentina se situara en las tres cifras.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina prevé que su economía repunte un 5,5% en 2021

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

3 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

6 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

9 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace