Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

Argentina aprueba una iniciativa para que los acuerdos con el FMI sean aprobados antes por el Congreso

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó el jueves por la noche un proyecto de sostenibilidad de deuda pública que establece que los acuerdos de financiación con cualquier organismo internacional deberán ser aprobados previamente por una ley del Congreso.

El proyecto se aprobó con una amplia mayoría de 233 votos a favor, 2 abstenciones y 2 en contra, según recoge la agencia de noticias argentina ‘Télam’.

En concreto, la iniciativa aprobada determina que «la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional de cada ejercicio deberá prever un porcentaje máximo para la emisión de títulos públicos en moneda extranjeras respecto del monto total de las emisiones autorizadas para ese ejercicio». Así, el texto establece que cualquier emisión de estas características que supere dicho porcentaje «requerirá de una ley especial del Congreso que la autorice expresamente».

Asimismo, la norma hace una mención concreta al Fondo Monetario Internacional (FMI), estableciendo que cualquier programa de financiación u operación de crédito público realizado con el Fondo, así como ampliaciones de los montos de estos programas u operaciones, «requerirá de una ley que lo apruebe expresamente».

La aprobación de esta iniciativa se produce en el momento en que el país sudamericano y el FMI están negociando las condiciones para una reestructuración de 45.000 millones de dólares (37.000 millones de euros) de deuda. Ambas partes manifestaron su interés de cerrar el acuerdo antes de mayo, para que así Argentina pueda hacer frente al pago de 2.400 millones de dólares (1.977,3 millones de euros) al Club de París.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina aprueba una iniciativa para que los acuerdos con el FMI sean aprobados antes por el Congreso

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

6 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace