Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

Argentina aprueba una iniciativa para que los acuerdos con el FMI sean aprobados antes por el Congreso

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó el jueves por la noche un proyecto de sostenibilidad de deuda pública que establece que los acuerdos de financiación con cualquier organismo internacional deberán ser aprobados previamente por una ley del Congreso.

El proyecto se aprobó con una amplia mayoría de 233 votos a favor, 2 abstenciones y 2 en contra, según recoge la agencia de noticias argentina ‘Télam’.

En concreto, la iniciativa aprobada determina que «la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional de cada ejercicio deberá prever un porcentaje máximo para la emisión de títulos públicos en moneda extranjeras respecto del monto total de las emisiones autorizadas para ese ejercicio». Así, el texto establece que cualquier emisión de estas características que supere dicho porcentaje «requerirá de una ley especial del Congreso que la autorice expresamente».

Asimismo, la norma hace una mención concreta al Fondo Monetario Internacional (FMI), estableciendo que cualquier programa de financiación u operación de crédito público realizado con el Fondo, así como ampliaciones de los montos de estos programas u operaciones, «requerirá de una ley que lo apruebe expresamente».

La aprobación de esta iniciativa se produce en el momento en que el país sudamericano y el FMI están negociando las condiciones para una reestructuración de 45.000 millones de dólares (37.000 millones de euros) de deuda. Ambas partes manifestaron su interés de cerrar el acuerdo antes de mayo, para que así Argentina pueda hacer frente al pago de 2.400 millones de dólares (1.977,3 millones de euros) al Club de París.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina aprueba una iniciativa para que los acuerdos con el FMI sean aprobados antes por el Congreso

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

3 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

6 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

10 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace