El presidente colombiano ha hecho de la lucha contra la crisis climática y de un cambio en el enfoque hacia el narcotráfico dos ejes de su política internacional. Por ello, no dudó en advertir desde Nueva York que la postura de Trump constituye una amenaza global.
Petro denuncia una agenda “oscura y regresiva”
Durante una rueda de prensa, Petro calificó las palabras de Trump como una fuerza “contraria a la vida”, con tintes autoritarios y comparables a regímenes totalitarios del pasado. Según explicó, los errores del presidente estadounidense agravan problemas que ya golpean a la humanidad.
La denuncia del mandatario colombiano subraya que las políticas punitivas han fracasado y han dejado de lado soluciones que aborden las raíces sociales y económicas del narcotráfico
La crisis climática, otro punto de fricción
El presidente colombiano también alertó sobre el retroceso que implica rechazar la acción climática global. En su opinión, la falta de compromiso de EEUU bajo el liderazgo de Trump solo agravará los efectos del cambio climático y generará más desigualdad.
Migración y derechos humanos en el centro del debate
Otro de los puntos de tensión es la migración. Trump defendió el cierre de fronteras y vinculó el fenómeno migratorio con inseguridad, mientras que Petro ha planteado reiteradamente que la migración es consecuencia de la pobreza, la violencia y la crisis climática.
El presidente colombiano recalcó que la humanidad no puede resolver sus desafíos levantando muros ni criminalizando a quienes buscan un futuro mejor
Las diferencias entre ambos mandatarios se reflejan en la visión opuesta sobre el papel de los organismos multilaterales: mientras Trump los acusa de debilitar la soberanía de los países, Petro los defiende como espacios indispensables para construir soluciones colectivas.



