Desaparecidos

La ONU estima que las desapariciones forzadas en Colombia oscilan entre 98.000 y 200.000 casos

El organismo internacional resaltó la existencia de miles de cuerpos sin identificar en cementerios y depósitos improvisados.

Manifestaciones en Colombia

Manifestaciones en Colombia

El Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) divulgó este jueves que en Colombia habrían entre 98.000 y 200.000 casos de personas desaparecidas, dada la ausencia de un registro unificado para identificar a las víctimas.

«Las cifras comunicadas a la delegación oscilan entre 98.000 y 200.000 personas desaparecidas en Colombia. Cada institución tiene su registro que se concentra en los datos relacionados con su mandato. Ante la incógnita de cuántas son las víctimas de desaparición y de desaparición forzada, no se puede saber a quién se busca», expresó el Comité en rueda de prensa.

El organismo internacional resaltó la existencia de miles de cuerpos sin identificar en cementerios y depósitos improvisados, como un hangar del aeropuerto de Bogotá que almacena 20.000 restos.

La delegación destacó la necesidad de coordinar mejor las instituciones y optimizar los recursos existentes.

«No se trata de crear más instituciones o leyes, sino de articular y reforzar las que ya existen», afirmó el comité.

El grupo subrayó la urgencia de asignar recursos suficientes, capacitar personal especializado y reforzar los mecanismos de rendición de cuentas para enfrentar la impunidad.

«Las familias de los desaparecidos merecen claridad, justicia y rendición de cuentas. Cada persona desaparecida representa una familia que espera respuestas, una comunidad desgarrada y una sociedad que se enfrenta a un dolor sin resolver», enfatizó la delegación.

Los hallazgos preliminares del Comité fueron compartidos con las autoridades colombianas, y un informe completo será publicado en abril de 2025.

Más información

Scroll al inicio