Protestas en Bogotá, Colombia, contra el Gobierno de Duque. - Chepa Beltran/LongVisual via ZUM / DPA
La Secretaría de Gobierno de Bogotá ha trasladado a través de su cuenta en la red social Twitter que ha sido necesaria la intervención de la Policía para evitar el derribo de la estatua de Isabel la Católica, que está ubicada en el costado occidental del monumento a Colón, en las inmediaciones del Aeropuerto El Dorado.
Posteriormente, el grupo de indígenas ha tratado de tumbar la estatua de Colón, monumento que también ha tenido que ser protegido por la Policía, según ha recogido Blu Radio.
Tras lo ocurrido, la alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, ha pedido calma a los manifestantes. «Apreciados amigos de la comunidad misak, bienvenido un debate pacífico y democrático sobre la transformación cultural y de símbolos de nuestra historia, pero no por tomas violentas, que tanto daño han hecho, sobre todo a sus propios pueblos», ha indicado a través de Twitter, donde ha agregado que «la transformación cultural es de todos».
El Comité Nacional del Paro de Colombia ha convocado una nueva marcha para este miércoles tras la negativa del Gobierno de firmar los preacuerdos sobre las garantías para la protesta social en el país.
La organización ha llamado a la población a llevar a cabo la «gran toma de Bogotá» en el marco de la fuerte ola de protestas que ha registrado el país en rechazo a la agenda económica del presidente y contra la brutalidad policial por parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) durante las manifestaciones.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…