La ministra de Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez Ríos / Foto: Ministerio de Trabajo de Colombia
A su salida de la primera jornada de la mesa de concertación del salario mínimo, en la que se reúnen Gobierno, trabajadores y asociaciones empresariales, Ramírez ha resaltado la confianza en el proceso que ha arrancado este miércoles y que se enfrenta ahora a intensas negociaciones bilaterales y multilaterales tras las que se espera llegar a un acuerdo.
Además, ha valorado como «muy importante» que ya haya propuestas para la construcción de esta cifra, tanto desde el piso como hasta el techo, en referencia a las propuestas de uno y otro lado. «Sobre esto se establece un rango para alcanzar un porcentaje de consenso», ha explicado.
La ministra ha hecho referencia así a las propuestas de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) que espera un aumento del 5,2% para el salario mínimo de 2025, y de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que ha sostenido que el salario mínimo en Colombia se debería de incrementar un 12% en 2025.
«Vamos a trabajar muy intensamente en los próximos días para poder anunciar un acuerdo el domingo que nos permita mantener el poder adquisitivo de los colombianos», ha asegurado Ramírez.
Entre este miércoles y el próximo domingo 15 de diciembre se debatirán las propuestas de incremento del salario mínimo en la Mesa de Concertación. En caso de no darse un acuerdo en la fecha prevista, el Gobierno tendrá hasta el 30 de diciembre para llegar a una cifra que será aprobada por decreto.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…