COLOMBIA

Ecopetrol no firmará nuevos contratos de exploración

«No habrá nuevos contratos de exploración», dijo Roa a Blu Radio.

Sostuvo que el objetivo es usar los contratos vigentes para producir de forma más efectiva mediante la implementación de tecnología.

«Lo que le estoy diciendo es que con los contratos que hoy tenemos vigentes debemos ser más exitosos en la búsqueda y en el hallazgo de reservas de petróleo y de gas para garantizar esa seguridad. Sobre los mismos, vamos a aprovechar hallazgos. Mientras esa sea la política, nosotros no vamos a tener espacio para firmar nuevos contratos. Con los existentes vamos a seguir buscando y siendo más efectivos», agregó.

Dijo que es improbable que se acabe el petróleo porque se seguirá reponiendo, aunque se estima que las reservas en Colombia durarán alrededor de 8,7 años.

Asimismo, prometió que garantizará la seguridad energética del país y que habrá gas en momentos críticos.

Por otro lado, dijo que existe una posibilidad de que se importe gas de Venezuela.

«En un escenario crítico, el acto más responsable que deberíamos tener con el país es garantizar que va a haber gas. Si es más barato importar gas por las regasificadoras que trae Venezuela, pues lo vamos a importar por las regasificadoras», agregó.

El 20 de enero, el presidente Gustavo Petro señaló que el país está construyendo alianzas para que Colombia sea un poderoso exportador de energías limpias, lo que permitiría el crecimiento de la economía nacional.

Adicionalmente, manifestó que se viene trabajando para que Ecopetrol sea uno de los mayores exportadores de hidrógeno verde en el corto y no en el largo plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

Ecopetrol no firmará nuevos contratos de exploración

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

15 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace