COLOMBIA

Colombia cierra el financiamiento con el Banco Mundial hasta por 2.000 millones de dólares

«Fue una reunión muy positiva que tuvimos con el presidente David Malpass. Se cierra el paquete de financiamiento para el año 2021 (…), estamos asegurando 1.200 millones de dólares que podremos llevar a 2.000 millones», dijo Duque al término del encuentro, informó la Presidencia de Colombia.

Asimismo, Duque manifestó que sobre cuatro ejes se espera organizar el programa de financiamiento para el 2022, el cual rondará también entre 1.200 millones y 2.000 millones de dólares: cambio climático, apoyo a la agenda de biodiversidad, fortalecimiento del sistema de salud en la pospandemia y la agenda de juventud.

Colombia cuenta con una cartera activa de créditos con el Banco Mundial compuesta por trece proyectos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por un total de 3.400 millones de dólares en compromisos netos, y tres iniciativas adicionales financiadas con fondos fiduciarios por un total de 66 millones de dólares.

La cartera actual con la entidad multilateral incluye cofinanciamiento de sostenibilidad fiscal, competitividad y migración del año fiscal 2019, así como para mejorar la calidad de los servicios médicos del año fiscal 2020.

El encuentro de Duque con Malpass forma parte de la agenda que cumple el mandatario colombiano este lunes en Washington, donde en el transcurso de la jornada también se reunirá con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Mauricio Claver Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con el millonario Howard Buffett.

El martes, Duque se encontrará con el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la sede del organismo, tras lo cual se trasladará a la ciudad de Nueva York, donde se reunirá con las cabezas de bancos de inversión como Goldman Sachs y JP Morgan Chase y posteriormente, sostendrá un encuentro con representantes y miembros de la Junta Directiva de Americas Society / Council of the Americas (AS/COA).

En tales encuentros, Duque busca más recursos para los programas sociales, el desarrollo y la reactivación económica de Colombia a raíz de la pandemia de covid-19, así como incrementar la inversión en el país para la creación de nuevos empleos, señaló la Presidencia de Colombia.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia cierra el financiamiento con el Banco Mundial hasta por 2.000 millones de dólares

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace