COLOMBIA

Bogotá solicita al Gobierno la presencia de la Policía Militar para luchar contra una nueva ola de robos

La decisión de López se produce después de haber mantenido un encuentro con la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), quienes le solicitaron la militarización de las calles. Una propuesta que ha sido descartada por la alcaldesa.

«La militarización de Bogotá está descartada. Lo que pedimos al Gobierno Nacional es Policía Militar para apoyar a la Policía de Bogotá en tareas de patrullaje», en especial «en ciertas zonas críticas, especialmente comerciales, muy visitadas, pero que también tienen cierto riesgo de hurto».

López ha insistido que esta presencia es «únicamente para adelantar labores de vigilancia disuasiva», así como para el «desarme» de posibles sospechosos en las zonas de la capital que recientemente han venido sufriendo un repunte de la inseguridad y de robos de establecimientos e incluso en hogares, como en Chapinero, Usaquén, Suba, Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar.

Dentro de estos esfuerzos por ampliar la seguridad en las calles hay una iniciativa con la que conectar las cámaras de seguridad de los establecimientos directamente con dependencias policiales, además de desarrollar junto a Fenalco nuevos espacios públicos comerciales más seguros.

La Secretaría de Seguridad de la capital colombiana registró en su último informe de agosto 562 robos en comercios, lo que significa unos 18 al día, aunque se trata de la cifra más baja en lo que va de 2021, año en el que ha habido una caída del 40 por ciento en este tipo de delitos con respecto al mismo mes de 2020 y del 63 por ciento, en 2019, desglosa el diario ‘El Espectador’.

Acceda a la versión completa del contenido

Bogotá solicita al Gobierno la presencia de la Policía Militar para luchar contra una nueva ola de robos

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace