CHILE

Un proyecto de tierras raras en Chile crearía más de 2.000 puestos de trabajo

«Este proyecto de tierras raras en arcilla abre una nueva oportunidad de inversión y creación de riqueza, con un impacto sustancial en la comuna de Penco, al mismo tiempo que activará explotaciones de estos yacimientos en otras zonas de Chile», reza el estudio recién divulgado por la Universidad Bernardo O´Higgins.

La alta casa de estudios agregó que esta iniciativa crearía unos 2.200 puestos de trabajo directos e indirectos producto del impacto económico de este proyecto, que pondría a Chile en el mapa de un mercado dominado actualmente por China.

Según la investigación, el objetivo es producir óxidos de tierras raras de calidad procedentes de yacimientos de arcilla iónica ricos en tierras raras pesadas, y convertirse así en un proveedor líder para las empresas de tecnologías limpias.

En el caso de Penco, su yacimiento contiene tierras raras en arcilla, lo que permite su explotación sin las externalidades negativas de tener que realizar tronaduras (extraer directo de la roca), ni proceso de chancado (trituración), y sin generar riles (residuos) ni embalses de relave (desechos).

Chile es una potencia en la minería, donde el cobre es explotado desde hace cientos de años, mientras que los minerales no metálicos, como el litio, iniciaron su explotación hace pocas décadas.

De prosperar este proyecto, Chile podría convertirse en el primer productor de tierras raras de Latinoamérica, disputando la primacía que hoy ocupa Brasil.

Acceda a la versión completa del contenido

Un proyecto de tierras raras en Chile crearía más de 2.000 puestos de trabajo

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

19 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

1 día hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

1 día hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace