Excavadora en una mina
«Valoro y celebro el acuerdo alcanzado entre Codelco y las y los trabajadores del cobre. El diálogo siempre será el camino. Las comunidades no deben ser zonas de sacrificio. ¡Vamos por una transición justa!», dijo en su cuenta de Twitter la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo.
Los trabajadores anunciaron en una conferencia que se estableció el diálogo luego de que se convino «la salud de los trabajadores y la protección del medio ambiente, así como el resguardo de la empleabilidad junto al potenciamiento de Codelco como empresa pública».
Señalaron que se conformará una mesa de trabajo en Ventanas para abordar el cese de la planta y el futuro de los trabajadores.
La semana pasada, el presidente, Gabriel Boric, anunció la decisión del directorio de Codelco de cerrar la fundición Ventanas, debido a los constantes episodios de intoxicación registrados entre la población de la zona en las últimas décadas.
Estos episodios están asociados a la gran cantidad de fábricas, petroleras, mineras y compañías de distinto tipo ubicadas en ese sector, cuyos procesos, desechos y contaminación han generado desastres medioambientales y problemas de salud pública, incluida Codelco.
La decisión del cierre no fue bien recibida por los trabajadores de la fundición, quienes manifestaron incertidumbre por su futuro laboral, a pesar de que el Gobierno aseguró que ningún empleado será despedido, sino que solo reubicados.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…