Elecciones presidenciales en Chile - CRISTOBALESCOBAR/AGENCIAUNO
Tagle «sostuvo una conversación con la ministra (de Transportes) Gloria Hutt, dónde manifestó su preocupación por la frecuencia del transporte público, particularmente en la Región Metropolitana», ha explicado el SERVEL en su cuenta en Twitter.
La principal incidencia de la jornada han sido las quejas ciudadanas por la baja frecuencia de los medios de transporte colectivos para poder acudir a votar.
En respuesta, Hutt ha señalado que existe «amplia cobertura» y que las demoras en el sistema del transporte público en la capital se atribuye a «desvíos, cortes de calle y congestión», según recoge la agencia de noticias chilena Agencia UNO.
También el ministro portavoz del Gobierno, Jaime Bellolio, ha defendido la gestión oficial y ha querido «desmentir categóricamente a aquellas personas que están tratando de instalar una falsedad del porte de una catedral al decir que aquí no se ha hecho algo para que las personas puedan ir a votar, exactamente, al contrario».
Así, ha emplzado a «unir, y no desunir». «Por lo tanto, yo les pido por favor a los medios de comunicación y personas que tuitean con rabia y mentiras cuando dicen que se han sacado buses de circulación, están mintiendo», ha aseverado.
«Durante la mañana hemos tenido un alto flujo de votantes, según nos explicaban recién además acá en la Región Metropolitana ha aumentado un 1,9 por ciento el flujo vehicular. Además hay 300 puntos en los cuales hay congestión, lo cual evidentemente significa demora», ha apuntado.
«Entendemos, estamos trabajando lo más absolutamente rápido para que esa frecuencia sea más rápida, los tacos disminuir y puedan llegar pronto a sus casas y al local de votación», ha añadido.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…