Un periodista en el Palacio de La Moneda de Chile durante la pandemia de coronavirus
El dato a cierre de julio supone un descenso de 4,2 puntos porcentuales con respecto al año pasado, que se explica por el incremento en un 9,9% de la fuerza laboral del país.
En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre mayo-julio de 2021 alcanzó un 9,5%, registrando una disminución de 4 puntos en 12 meses, producto del alza de 14,2% de la fuerza de trabajo.
Por su parte, la estimación total de ocupados creció un 15,2% en los últimos 12 meses, debido, principalmente, a los sectores de construcción, comercio y transporte, que incrementaron la ocupación en un 48,7%, 17,7% y un 24,8%, respectivamente.
Según el sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en un 9,2%, frente al 8,7% de los hombres, decreciendo 3,3 y 4,8 puntos porcentuales, respectivamente.
La tasa de ocupación informal, por su parte, se situó en un 26,9%, 4,4 puntos más que el año pasado.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…