Banco Central de Chile
«La inversión extranjera directa hacia Chile alcanzó 16.782 millones de dólares, representando un aumento de 97 por ciento respecto al cierre de 2020», señaló el organismo a través de un comunicado.
El Banco Central explicó que esta cifra es un 62 por ciento más alta que el promedio de los últimos cinco años y un 16 por ciento superior al promedio del periodo 2003-2021.
Andrés Rodríguez, director de InvestChile, la agencia pública del país que se encarga de fomentar la inversión, explicó a través de un comunicado que se logró sobrellevar de manera correcta los efectos de la pandemia del covid-19 gracias a un proceso de continuidad en las políticas públicas de inversión.
«Los proyectos de inversión extranjera toman años de planificación y pasan por varias etapas antes de materializarse, por lo que vemos que hay una continuidad que no se interrumpió, y que es una muestra más de la confianza que las compañías internacionales tienen en Chile», afirmó.
El anterior récord de inversión extranjera directa en Chile se registró en 2012 cuando el país alcanzó los 31.368 millones de dólares.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…