Lucía Hiriart
«Lamento que Lucía Hiriart nunca haya sido procesada judicialmente por su autoría en los delitos de corrupción y por su participación como cómplice en los crímenes de lesa humanidad que se cometieron durante la dictadura», señaló Lira en entrevista con CNN Chile.
Lira explicó que Hiriart fue «el motor permanente de Pinochet para aplicar las políticas represivas y abusivas, un rol que nunca pudo ser probado por la justicia».
Las Juventudes Comunistas de Chile, cuyos miembros fueron perseguidos y asesinados durante el régimen, tuiteó: «murió Lucía Hiriart, viuda del criminal tirano Augusto Pinochet, se va en completa impunidad al igual que su esposo, hoy más que nunca Chile necesita avanzar en justicia y reparación».
Lucía Hiriart nació en Antofagasta, en el norte de Chile, el 10 de diciembre de 1922 en una acomodada familia de políticos y abogados, a los 10 años se mudó a Santiago y a los 19 conoció al entonces subteniente del Ejército, Augusto Pinochet, de 28 años, con quien se casó.
La mujer fue conocida por su personalidad fuerte y dominante, de hecho, se sabe que ella fue quien impulsó a un dubitativo Pinochet a dar el paso decisivo para traicionar al expresidente Salvador Allende (1970-1973) y unirse a última hora al golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
Durante la dictadura, Hiriart dirigió el Centro de Madres de Chile (Cema), organismo supuestamente sin fines de lucro que la mujer utilizó para realizar negocios privados, con operaciones que superaron los 9,3 millones de dólares.
El régimen de Pinochet dejó 3.197 personas asesinadas, 28.000 torturadas y 200.000 exiliadas, según cifras oficiales.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…