CHILE

El gobierno de Chile destruye más de 13.000 armas de fuego

«Hoy encabezamos este acto de destrucción de 13.600 armas como parte de un plan para combatir la delincuencia y la violencia en todos sus frentes, especialmente el narcotráfico y el terrorismo, a través de un programa para reducir las armas de fuego, especialmente las que están en manos peligrosas», señaló el mandatario durante la actividad.

Piñera, quien participó en la ceremonia junto al ministro de Defensa, Baldo Prokurica, y el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, presionó el botón de la prensa industrial que aplastó las armas, dejándolas inutilizables.

El mandatario explicó que no todas las armas destruidas provinieron de decomisos, sino que también algunas fueron entregadas voluntariamente por ciudadanos que las tenían legalmente inscritas y que lograron ser persuadidos por los programas gubernamentales que fomentan la eliminación de armas de fuego.

«No queremos pretender crear un mundo feliz en que no haya delincuencia ni violencia, pero sí usaremos todos los instrumentos del Estado para combatir la violencia, el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado golpeándolos donde más les duele, quitándoles las armas, los bienes, el patrimonio y su riqueza», señaló.

Desde el inicio de las estrategias de disminución de armas de fuego en 1990 hasta la fecha, se han destruido 185.000 armas de fuego.

La meta de Piñera es lograr eliminar hasta 51.000 durante su mandato.

Actualmente en Chile hay 843.000 armas de fuego legalmente inscritas.

Acceda a la versión completa del contenido

El gobierno de Chile destruye más de 13.000 armas de fuego

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace