Muelle de mercancías
«La balanza comercial alcanzó un superávit de 2.906 millones de dólares en marzo de 2023, el más alto desde los 3.019 millones registrados en abril de 2007», consignó el organismo a través de un informe.
La cifra se vio impulsada por las exportaciones, que en marzo anotaron 8.762 millones de dólares, 13,1 por ciento más que lo registrado en el mismo periodo de 2022.
El sector con mejor desempeño en ventas fue la minería, con 5.883 millones de dólares, más de la mitad de los bienes vendidos en el exterior, anotando un alza de 21,9 por ciento en comparación con marzo del año pasado.
Dentro de la minería, el cobre fue el mineral estrella con un crecimiento interanual en sus exportaciones de un 9,9 por ciento, representando ventas por 4.585 millones de dólares.
También hubo alzas en el comercio del litio y el concentrado de molibdeno, con alzas interanuales de 174 y 400 por ciento, respectivamente.
Por su parte, las importaciones en marzo fueron de 6.855 millones de dólares, marcando una baja de 17,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.
Las compras que más cayeron respecto al año pasado fueron en automóviles, computadores, celulares, televisores, electrodomésticos, vestuario, calzado, carnes, bebidas, gasolina y alcohol.
"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…