BRASIL

Tensión comercial: Lula critica a Trump por negarse a dialogar sobre los aranceles a Brasil

La relación entre Brasil y Estados Unidos atraviesa un momento crítico tras el anuncio de un drástico aumento de aranceles por parte del presidente Donald Trump. Con la medida prevista para entrar en vigor el 1 de agosto, el Gobierno brasileño redobla esfuerzos diplomáticos sin obtener respuesta de la Casa Blanca. La tensión se intensifica ante lo que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva considera una represalia ideológica con escaso fundamento comercial.

Lula denuncia falta de interlocución directa con Trump

Durante un acto en el estado de Minas Gerais, Lula fue tajante: “Él (Trump) no quiere conversar; si quisiera hablar tomaba el teléfono y me llamaba”. Esta declaración refleja la frustración del Ejecutivo brasileño, que no logra establecer un canal diplomático efectivo con la administración estadounidense.

La misión diplomática del Senado busca romper el aislamiento impuesto por la Casa Blanca y mitigar el impacto económico de una decisión que podría costar miles de millones a la economía brasileña

Desde Brasilia, se teme que la imposición arancelaria tenga efectos devastadores sobre el comercio bilateral, especialmente en sectores clave como el agroalimentario y la siderurgia. La ausencia de diálogo refuerza la percepción de que el Gobierno estadounidense ha tomado una decisión unilateral y politizada.

El trasfondo político: Bolsonaro y las represalias

Según lo expresado por Trump al anunciar la medida, el aumento del 50% en los aranceles no responde a disputas comerciales, sino a la “caza de brujas” contra Jair Bolsonaro, quien enfrenta cargos por su participación en el intento de golpe de Estado en 2023. Esta justificación ha generado desconcierto en el Gobierno brasileño, que considera que se trata de una represalia ideológica disfrazada de política comercial.

El Ejecutivo de Lula interpreta la maniobra como un acto de alineamiento con la ultraderecha brasileña, y ve escasas posibilidades de revertir la medida sin un cambio de postura directa desde la Casa Blanca.

Delegación multipartidaria viajará a EEUU en busca de diálogo

Con el tiempo en contra, Brasil enviará el próximo lunes una delegación de ocho senadores, que incluye representantes de izquierda, centro, derecha y extrema derecha, con el objetivo de presionar al Congreso y a posibles aliados diplomáticos en EEUU. Se trata de una iniciativa inusual que busca mostrar unidad nacional ante una amenaza externa.

El grupo espera mantener reuniones tanto con legisladores estadounidenses como con funcionarios del Departamento de Estado, en un último intento de abrir canales de negociación antes del 1 de agosto.

Acceda a la versión completa del contenido

Tensión comercial: Lula critica a Trump por negarse a dialogar sobre los aranceles a Brasil

Helena Souza

Entradas recientes

La UE ampliará sus Rutas Marítimas Críticas a América Latina y el Caribe para frenar el crimen organizado

El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…

10 horas hace

Pedro Sánchez reivindica una alianza estratégica UE–Latinoamérica frente a las amenazas de Trump

Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…

13 horas hace

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…

1 día hace

Oposición venezolana reclama a EEUU mantener el estatus de protección para migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…

2 días hace

CAF movilizará 40.000 millones de dólares para crecimiento verde y acción climática en América Latina

El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…

2 días hace

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…

2 días hace