BRASIL

Telefónica pujará contra 14 competidores en Brasil en su última gran subasta de 5G

El Gobierno brasileño licitará lotes nacionales y regionales en cuatro frecuencias 700 MHz, 2,3 GHz, 3,5 GHz e 26 GHz.

El montante al que aspira el Ejecutivo brasileño es de 49.700 millones de reales (más de 7.500 millones de euros al cambio actual).

Telefónica, que a través de Vivo es la principal compañía móvil de Brasil, se enfrentará en la subasta a sus dos principales competidores, Claro y Telecom Italia (TIM), así como a operadores locales y fondos de inversión.

Completan la lista Algar Telecom, Brasil Digital Telecomunicaçoes, Brisanet, Cloud2u, Consorcio 5G, Fly Link, Mega net, Neko, Nk 108, Sercomtel, VDF y Winity II Telecom.

El consejero delegado de Telefónica Brasil, Christian Gebara, subrayó a mediados de semana en la conferencia de analistas de la firma que se trata de una «gran subasta» con muchos lotes y configuraciones distintas por lo que ha asegurado que es complicado saber quién pujará por qué.

No obstante, el directivo ha destacado que Telefónica parte de una «posición sólida» debido a los altos niveles de inversión que hay que comprometer y la posición de la firma en el mercado, lo que generará sinergias que facilitarán los despliegues al operador español.

¿UN NUEVO COMPETIDOR?

Con la avalancha de participantes, uno de los puntos que se ha puesto sobre la mesa es la entrada de un nuevo competidor a nivel local en el segmento móvil.

Tradicionalmente, el mercado de Brasil ha tenido cuatro grandes operadores, una posición que ostentaba Oi, junto a Claro, Telefónica y TIM, hasta que esta se declaró en bancarrota y tres competidores ganaron la subasta sobre sus activos.

Precisamente, el Consejo de Administración de la Defensa Económica (CADE), la autoridad de la competencia brasileña, ha ampliado tres meses más la investigación sobre la operación.

A este respecto, el superintendente de Competencia del país sudamericano y presidente de la comisión que organiza la subasta, Abraão Balbino e Silva, aseguró la semana pasada que tras la subasta existía una «gran posibilidad» de que hubiera un nuevo operador en Brasil.

Para Balbino e Silva, el aumento de la competencia supone más oferta para el consumidor. «Todos ganamos», apostilló en unas declaraciones publicadas por la organización de la subasta tras conocerse los postores.

TELEFÓNICA BRASIL

Telefónica Brasil registró a cierre de septiembre su mejor marca de clientes móviles desde el segundo trimestre de 2015 con 82,3 millones.

La compañía ganó 3.602 millones de reales hasta septiembre (casi 561 millones de euros), un 3,56% más que el año pasado.

Asimismo, el operador, que lleva invertidos en el año 6.346 millones de reales (971 millones de euros) en el país en los nueve primeros meses del año, ha tomado varias medidas de cara al 5G.

En primer lugar, la compañía ha cerrado un acuerdo para compartir RAN (red de acceso por radio) con TIM, lo que permitirá apagar la red 2G y expandir a 716 ciudades la cobertura 4G (460 cada operador).

Las pruebas piloto han sido completadas y los sistemas están avanzando en su desarrollo según lo planeado por lo que espera tener completa la solución técnica para final de año.

En segundo lugar y de cara a la subasta, Telefónica tiene preparado un lanzamiento inicial de 5G DSS (compartiendo espectro con 4) en ocho grandes ciudades en Brasil, y presta cobertura 4.5G en 2.383 ciudades, 718 más que el año anterior,

La compañía ha aumentado en un 90% su red de fibra hasta los emplazamientos en las 50 mayores ciudades del país y contempla potenciales ahorros a través de acuerdos para compartir redes con otros operadores.

En el segmento fijo, la empresa ha elevado a 29 millones de hogares pasados por fibra en 2024 sus objetivos de despliegue.

Para ello, Gebara se mostró abierto a nuevas alianzas para expandir esta tecnología que se sumarían a las que ya tiene la firma en el país sudamericano con American Tower y Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ).

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica pujará contra 14 competidores en Brasil en su última gran subasta de 5G

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace