BRASIL

Lula pide que el grupo de los BRICS sea tratado igualitariamente con la UE y EEUU

«El BRICS no es un contrapunto al G7 (Grupo de los Siete, integrado por Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), ni al G20 (Grupo de los Veinte países industrializados y emergentes), ni contra nadie. Queremos organizarnos como el Sur Global, algo que antes no existía. Somos importantes en el debate mundial, sentados en la mesa de negociaciones, en pie de igualdad con la Unión Europea y los Estados Unidos», consignó en su cuenta de la red social Twitter, ahora rebautizada X.

Lula subrayó además la importancia de «crear un mundo más justo y solidario».

«Lo que tenemos que hacer, ahora mismo, es acabar con el hambre en el planeta Tierra. Es permitir que todos vivan con dignidad. Tenemos dinero para eso. Necesitamos voluntad política. El BRICS tiene esta simbología: crear una organización nueva y fuerte para mejorar el mundo», afirmó.

La XV Cumbre del BRICS se celebrará hasta el 24 de agosto, y en su agenda se prevén temas como el conflicto en Ucrania, las desigualdades mundiales, el cambio climático y las posibles adhesiones de nuevos países al bloque.

Además de Lula, del encuentro participarán el presidente anfitrión, el sudafricano Cyril Ramaphosa, el chino Xi Jinping y el primer ministro indio Narendra Modi, mientras que le mandatario ruso Vladímir Putin hablará mediante videoconferencia.

También acudirán representantes de algunos de los más de 20 países que han presentado una solicitud formal para adherirse al grupo, fundado en 2009.

Es «muy importante» que Argentina entre en los BRICS

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva destacó este martes su postura favorable a que Argentina entre a formar parte de los BRICS (grupo formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

«Defiendo que nuestros Hermanos de Argentina puedan participar en los BRICS, es muy importante que estén en los BRICS», dijo en una retransmisión en sus redes sociales, poco antes de que empiece la programación oficial de la cumbre del grupo, que se celebra en Johanesburgo (Sudáfrica).

Lula destacó que la entrada de Argentina en el bloque sería clave para Brasil, debido a la interdependencia económica entre ambos países.

«Brasil no puede hacer política de desarrollo industrial sin Argentina, tiene que ir junto con Brasil», dijo Lula, recordando que el país vecino es el principal comprador de los productos manufacturados en Brasil.

El líder brasileño también reiteró su opinión favorable a crear una moneda para el comercio entre los países BRICS que les permita dejar atrás su dependencia del dólar.

Acceda a la versión completa del contenido

Lula pide que el grupo de los BRICS sea tratado igualitariamente con la UE y EEUU

A.E.

Entradas recientes

Ecuador impulsa la energía nuclear: Noboa presenta ley para transformar la matriz energética

Ecuador da un paso trascendental hacia la transformación de su matriz energética con el anuncio…

1 día hace

Trump propone recortes que afectarían a más de 28 millones de latinos en EEUU

Los latinos representan el 28% de los beneficiarios de Medicaid y CHIP, los programas de…

4 días hace

Maduro reitera que Venezuela no renunciará a Citgo: «Jamás cederemos lo que nos pertenece»

A siete años de las sanciones impuestas por Estados Unidos, el presidente venezolano Nicolás Maduro…

4 días hace

Brasil insta a los BRICS a impulsar la innovación industrial y la integración de cadenas productivas

En un contexto de profundos cambios económicos y tecnológicos, el Gobierno brasileño ha reafirmado su…

4 días hace

Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica

"En el día de hoy Telefónica Hispanoamérica, filial 100% propiedad de Telefónica, ha alcanzado un…

4 días hace

La actividad económica en Argentina cae en marzo un 1,8% mensual tras casi un año de crecimiento

En marzo de 2025, la actividad económica en Argentina registró un descenso mensual del 1,8%,…

4 días hace