BRASIL

Lula pide que el grupo de los BRICS sea tratado igualitariamente con la UE y EEUU

«El BRICS no es un contrapunto al G7 (Grupo de los Siete, integrado por Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), ni al G20 (Grupo de los Veinte países industrializados y emergentes), ni contra nadie. Queremos organizarnos como el Sur Global, algo que antes no existía. Somos importantes en el debate mundial, sentados en la mesa de negociaciones, en pie de igualdad con la Unión Europea y los Estados Unidos», consignó en su cuenta de la red social Twitter, ahora rebautizada X.

Lula subrayó además la importancia de «crear un mundo más justo y solidario».

«Lo que tenemos que hacer, ahora mismo, es acabar con el hambre en el planeta Tierra. Es permitir que todos vivan con dignidad. Tenemos dinero para eso. Necesitamos voluntad política. El BRICS tiene esta simbología: crear una organización nueva y fuerte para mejorar el mundo», afirmó.

La XV Cumbre del BRICS se celebrará hasta el 24 de agosto, y en su agenda se prevén temas como el conflicto en Ucrania, las desigualdades mundiales, el cambio climático y las posibles adhesiones de nuevos países al bloque.

Además de Lula, del encuentro participarán el presidente anfitrión, el sudafricano Cyril Ramaphosa, el chino Xi Jinping y el primer ministro indio Narendra Modi, mientras que le mandatario ruso Vladímir Putin hablará mediante videoconferencia.

También acudirán representantes de algunos de los más de 20 países que han presentado una solicitud formal para adherirse al grupo, fundado en 2009.

Es «muy importante» que Argentina entre en los BRICS

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva destacó este martes su postura favorable a que Argentina entre a formar parte de los BRICS (grupo formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

«Defiendo que nuestros Hermanos de Argentina puedan participar en los BRICS, es muy importante que estén en los BRICS», dijo en una retransmisión en sus redes sociales, poco antes de que empiece la programación oficial de la cumbre del grupo, que se celebra en Johanesburgo (Sudáfrica).

Lula destacó que la entrada de Argentina en el bloque sería clave para Brasil, debido a la interdependencia económica entre ambos países.

«Brasil no puede hacer política de desarrollo industrial sin Argentina, tiene que ir junto con Brasil», dijo Lula, recordando que el país vecino es el principal comprador de los productos manufacturados en Brasil.

El líder brasileño también reiteró su opinión favorable a crear una moneda para el comercio entre los países BRICS que les permita dejar atrás su dependencia del dólar.

Acceda a la versión completa del contenido

Lula pide que el grupo de los BRICS sea tratado igualitariamente con la UE y EEUU

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace