Luiz Inácio Lula da Silva
«Para sorpresa de los ‘descreídos’, el PIB de 2023 no fue del 2,9 por ciento, fue del 3,2 por ciento; el PIB de 2024 no será del 1,5 por ciento, como el mercado preveía, será del 3,5 por ciento, y vamos a hacer un esfuerzo muy grande para continuar haciendo las cosas en este país al margen de los que quieren trabajar en contra», afirmó en un evento en el Palacio del Planalto (la sede del Gobierno, en Brasilia), según recoge el diario O Globo.
La semana pasada, el Gobierno anunció una serie de medidas para ahorrar en gasto público que fueron mal recibidas por el mercado financiero, lo que provocó la revalorización del dólar hasta máximos históricos, llegando a valer más de seis reales.
El líder brasileño, que suele criticar la falta de sensibilidad del mercado financiero con los más pobres y la necesidad de sostener los programas sociales, se mostró positivo con el rumbo de la economía, que creció un 0,9 por ciento en el tercer trimestre, por encima de lo previsto.
Esto llevó al Gobierno a anunciar que revisará al alza sus previsiones para este año; en la actualidad, el Ministerio de Economía prevé que 2024 cierre con el PIB de Brasil creciendo un 3,3 por ciento.
El mercado financiero, según el último boletín Focus del Banco Central divulgado el 2 de diciembre, es más cauto que el ministerio y que Lula y pronostica un crecimiento del 3,22 por ciento.
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…
En un encuentro que reunió a parlamentarias de todo el continente, la Organización de las…