BRASIL

Lula critica al mercado financiero y afirma que Brasil crecerá un 3,5% este año

«Para sorpresa de los ‘descreídos’, el PIB de 2023 no fue del 2,9 por ciento, fue del 3,2 por ciento; el PIB de 2024 no será del 1,5 por ciento, como el mercado preveía, será del 3,5 por ciento, y vamos a hacer un esfuerzo muy grande para continuar haciendo las cosas en este país al margen de los que quieren trabajar en contra», afirmó en un evento en el Palacio del Planalto (la sede del Gobierno, en Brasilia), según recoge el diario O Globo.

La semana pasada, el Gobierno anunció una serie de medidas para ahorrar en gasto público que fueron mal recibidas por el mercado financiero, lo que provocó la revalorización del dólar hasta máximos históricos, llegando a valer más de seis reales.

El líder brasileño, que suele criticar la falta de sensibilidad del mercado financiero con los más pobres y la necesidad de sostener los programas sociales, se mostró positivo con el rumbo de la economía, que creció un 0,9 por ciento en el tercer trimestre, por encima de lo previsto.

Esto llevó al Gobierno a anunciar que revisará al alza sus previsiones para este año; en la actualidad, el Ministerio de Economía prevé que 2024 cierre con el PIB de Brasil creciendo un 3,3 por ciento.

El mercado financiero, según el último boletín Focus del Banco Central divulgado el 2 de diciembre, es más cauto que el ministerio y que Lula y pronostica un crecimiento del 3,22 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

Lula critica al mercado financiero y afirma que Brasil crecerá un 3,5% este año

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace