Mientras, para el año 2023, las previsiones publicadas este lunes en el informe Focus del Banco Central señalan que la inflación se mantendrá por encima del 5% (5,08%), en línea con las estimaciones de las últimas semanas.
Por su parte, el Producto Interior Bruto (PIB) experimentaría un tímido crecimiento en el año 2023, del 0,75%, según los analistas del país. No obstante, supone un ligero aumento desde hace un mes, cuando se esperaba un incremento del 0,7%. Asimismo, el crecimiento esperado al cierre del 2022, también ha mejorado, pasando del 2,7% al 3,05% en el último mes.
Dichas estimaciones son mejores que las de instituciones como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que, si bien aumentó en tres décimas su previsión de crecimiento, esta se sitúa en el 2,7% para este año. De cara a 2023, la OCDE presenta un diagnóstico más positivo que el informe del Banco Central, con un aumento del PIB del 1,2%.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…