BRASIL

Las acciones unitarias de Getnet (Santander) debutan en Brasil con un impulso del 47,6%

En concreto, los títulos unitarios de la plataforma de pagos, que son los que han propiciado un mayor volumen de negociación, han experimentado un alza del 47,6%, hasta los 8,86 reales brasileños (1,4 euros).

Por su parte, los títulos preferentes de la empresa se han impulsado un 182,5%, hasta 11,3 reales (1,7 euros); mientras que los ordinarios se sitúan en un valor de 12,23 reales (1,9 euros), un 184,4% más.

La compañía ha debutado este lunes, 18 de octubre, en el mercado de valores B3 de Sao Paulo y, seguidamente, cotizará de forma regular en el Nasdaq de Nueva York el 22 de octubre.

La escisión de Getnet Brasil, que hasta ahora pertenecía en su totalidad a Santander Brasil, forma parte de los planes de Santander de crear un negocio global de pagos en comercios bajo la marca Getnet y dentro de PagoNxt, la fintech que aglutina los negocios de pagos más disruptivos del grupo.

Según afirmó Santander cuando anunció la operación a principios de octubre, la creación de una franquicia global para Getnet Brasil «ofrecerá ventajas a sus accionistas» y le permitirá alcanzar «todo su potencial dentro de una plataforma global».

«Getnet Brasil formará parte de una plataforma global que combinará funcionalidades clave, así como productos, servicios de valor añadido y una plataforma que cuenta con la más avanzada tecnología», señaló el consejero delegado de Getnet Brasil, Pedro Coutinho.

De su lado, el consejero delegado de PagoNxt, Javier San Félix, aseguró que, al integrar Getnet Brasil con el resto de sus negocios de pagos se pone en valor la escala del grupo, se mejoran los servicios a los clientes y se ofrece mayor valor a los accionistas.

Getnet es la tercera plataforma de pagos y la primera en comercio electrónico de Brasil por cuota de mercado, que se ha duplicado en los últimos cinco años.

Santander quiere expandir Getnet en Latinoamérica y Europa a corto plazo, además de en Estados Unidos y Reino Unido. La franquicia Getnet ya cuenta con más de 1,2 millones de clientes en Brasil, México, Argentina, Chile, Uruguay y Europa, donde ha acelerado su expansión tras la adquisición de los activos tecnológicos de Wirecard para dar servicio en más de 30 países.

Acceda a la versión completa del contenido

Las acciones unitarias de Getnet (Santander) debutan en Brasil con un impulso del 47,6%

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace