BRASIL

La inflación en Brasil se desacelera al 5,32% en mayo pese a la presión de alimentos y salud

El leve retroceso de la inflación ha generado un alivio en las previsiones del mercado, que esta semana redujo su proyección de inflación para 2025 del 5,46% al 5,44%. A continuación, analizamos los datos principales y los sectores que influyeron en esta evolución.

Presión de alimentos y salud, pese a la desaceleración

La variación mensual del índice nacional de precios al consumidor (IPCA) en mayo fue del 0,26%, una cifra inferior a la de abril (0,43%) y marzo (0,56%). Sin embargo, este aumento mensual se vio impulsado por el encarecimiento de los alimentos y los servicios sanitarios, que continúan marcando el ritmo de la inflación.

En contraste, los alimentos y las bebidas mostraron una caída del 0,17% frente al 0,82% de abril, destacándose los descensos en productos clave como el tomate (-13,52%), el arroz (-4,0%) y los huevos (-3,98%). Pese a ello, algunos alimentos registraron notables incrementos, como la patata (10,34%), la cebolla (10,28%) y el café molido (4,59%).

El tomate y el arroz contribuyeron significativamente a la moderación general de los precios de los alimentos

Vuelos y combustibles: la clave de la moderación

La desaceleración de la inflación interanual está estrechamente ligada a la caída de los precios en los vuelos de avión y los combustibles, según el IBGE. Este descenso fue determinante para frenar el avance de la inflación, que meses atrás mostraba una clara tendencia al alza.

Sector de la vivienda: energía al alza

El sector de la vivienda sufrió el mayor incremento intermensual, con un alza del 3,62% en los precios de la energía residencial. Este aumento es el principal responsable del repunte en el apartado de vivienda, un componente clave en la canasta de consumo de los brasileños.

El encarecimiento de la energía residencial añade presión a la inflación, en un contexto en el que otros sectores muestran signos de alivio

Tasa de interés y perspectivas para 2025

Para contener la inflación, el Banco Central brasileño mantiene la tasa básica de interés en el 14,75% anual, su nivel más alto desde 2006. A pesar de que el índice de precios cerró 2024 en el 4,83% (por encima del 4,62% de 2023), las perspectivas del mercado han mejorado ligeramente gracias a la desaceleración observada en mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación en Brasil se desacelera al 5,32% en mayo pese a la presión de alimentos y salud

Miguel Santos

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

24 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace