BRASIL

El 51 por ciento de los brasileños consideran el Gobierno de Bolsonaro «malo o pésimo»

Según la encuesta, los que consideran su Gobierno «malo o pésimo» son el 51 por ciento de los brasileños, cuando en mayo eran el 45 por ciento.

El 24 por ciento aprueba su gestión, el mismo porcentaje que en mayo; mientras que los que definen su trabajo como «regular» pasaron del 30 por ciento al 24 por ciento.

El desgaste de la popularidad del presidente se da en un momento en que están saliendo a la luz varios escándalos por la presunta compra irregular de vacunas contra el covid-19.

La erosión de la aprobación se da en prácticamente todos los grupos socioeconómicos, pero de una manera especial entre los más pobres.

En el grupo de población que gana como máximo dos salarios mínimos al mes (2.200 reales, 418 dólares), que representa el 57 por ciento de la población del país, el rechazo paso del 45 por ciento al 54 por ciento.

A pesar de todo, la encuesta muestra que Bolsonaro tiene una base muy fiel de seguidores, ya que quienes consideran su Gobierno «bueno u óptimo» (el 24 por ciento) se mantienen firmes en ese porcentaje desde marzo.

La encuesta se realizó entre los días 7 y 8 de julio en base a 2.074 entrevistas en 146 ciudades de todo el país, y tiene un margen de error de dos puntos por arriba y por abajo.

En las últimas semanas otras encuestas mostraron que en las elecciones de 2022 Bolsonaro sería ampliamente superado por la candidatura del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011).

Acceda a la versión completa del contenido

El 51 por ciento de los brasileños consideran el Gobierno de Bolsonaro «malo o pésimo»

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

14 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace