BRASIL

Brasil supera las 400.000 muertes por coronavirus

Con 14.590.678 casos acumulados, 69.389 confirmados en las últimas 24 horas, el país ha alcanzado los 401.186 fallecidos por la COVID-19, según el último balance del Ministerio de Salud.

En este sentido, el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (CONASS) ha lamentado que se han necesitado solo 36 días para que se contaran 100.000 muertes más en el país.

Hasta el momento, el país ha aplicado 46,3 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus, con 31,2 millones de personas que han recibido al menos la primera dosis y 15,1 millones que han adquirido ya el esquema completo, de acuerdo a los datos del consorcio de medios de comunicación que analiza la pandemia a diario.

Mientras preocupa la escasez de vacunas que se ha presentado en los últimos días en algunos municipios brasileños por el retraso en las entregas de inoculadores por parte del Ministerio de Salud, este jueves el país ha recibido el primer millón de dosis del inmunizador de Pfizer.

Así, la cartera de Salud distribuirá las unidades entre las capitales del país de manera proporcional entre el viernes y el sábado, recoge el medio G1.

El ministro de Salud, Marcelo Queiroga, ha celebrado este «importante» hecho para Brasil y ha elogiado el trabajo del Gobierno en la búsqueda de vacunas.

«El Gobierno está firmemente comprometido con traer inmunizadores que sean seguros, efectivos y efectivos y aprobados por nuestras autoridades de salud. Así es como aumentaremos la confianza de la sociedad brasileña», ha señalado.

INVESTIGACIÓN AL GOBIERNO

Por otro lado, la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) de la gestión de la pandemia por parte del Gobierno ha aprobado este jueves un requisito de información sobre las salidas del presidente, Jair Bolsonaro, en el Distrito Federal durante el periodo de crisis sanitaria.

La solicitud de información ha sido presentada por el senador Eduardo Girao y aprobada en medio de una ola de solicitudes de otros miembros de la comisión. En concreto, se solicita a la Presidencia que envíe un archivo electrónico que contenga registros, como fecha, lugar y autoridades involucradas, relacionados con el desplazamiento del mandatario desde el 1 de marzo de 2020.

Bolsonaro suele salir en el Distrito Federal y a lo largo de la pandemia se le ha podido ver entre aglomeraciones y sin mascarilla.

Además, en el contexto de pandemia, el Senado brasileño ha aprobado este jueves un proyecto de ley que permite la interrupción temporal de las patentes de vacunas, medicamentos y pruebas de coronavirus mientras la crisis sanitaria continúe.

De este modo, las empresas titulares de patentes deberán entregar al Gobierno la información necesaria para la fabricación de productos para combatir la COVID-19, con el objetivo de facilitar su producción en territorio nacional, recoge UOL.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil supera las 400.000 muertes por coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace