Carbón
Durante la cumbre entre Brasil y la Comunidad del Caribe (Caricom), el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aseguró que su país está listo para impulsar la transición energética en la región caribeña, destacando la vulnerabilidad de los pequeños estados insulares ante el cambio climático. En el encuentro, celebrado en Brasilia, se abordaron estrategias comunes de cara a la COP30, que tendrá lugar en noviembre en Belém do Pará.
Lula afirmó que Brasil puede ser un socio estratégico gracias a su experiencia consolidada en biocombustibles, energía eólica y solar. “Brasil puede ayudar a los países caribeños a descarbonizar su matriz energética”, declaró el mandatario, quien también anunció el envío de una misión técnica del Ministerio de Minas y Energía y de la empresa estatal de investigación energética para explorar oportunidades en el espacio marítimo caribeño.
La cooperación incluirá el análisis del potencial energético de la región y el diseño de proyectos conjuntos en energías limpias
Uno de los objetivos centrales de la cumbre fue crear consensos regionales sobre la transición energética y el cambio climático, de cara a las negociaciones de la próxima Conferencia del Clima de la ONU (COP30). Lula subrayó la necesidad de exigir a los países ricos mayores compromisos de reducción de emisiones y una financiación robusta para las acciones climáticas.
“Seguiremos exigiendo de los países ricos objetivos ambiciosos y financiación para mitigación, adaptación y compensación por pérdidas”, sentenció Lula
El presidente brasileño insistió en que los pequeños estados insulares en vías de desarrollo son los más afectados por los efectos del calentamiento global. Por ello, enfatizó que la cooperación sur-sur y las alianzas regionales como la de Brasil y Caricom son fundamentales para alcanzar una transición energética justa.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…