BOLIVIA

El Gobierno de Bolivia exige la detención inmediata de Evo Morales tras las protestas violentas

Las tensiones políticas en Bolivia han escalado drásticamente en los últimos días, con episodios de violencia vinculados a las movilizaciones que exigen la restitución de la candidatura de Evo Morales. En este contexto, el ministro de Justicia ha pedido públicamente a la Policía que ejecute las órdenes de captura emitidas por el Poder Judicial, mientras crece el temor a un nuevo estallido social.

El Gobierno presiona para la detención de Morales

Durante una rueda de prensa recogida por el diario El Deber, Cesar Siles afirmó que tanto la Fiscalía como los jueces ya han cumplido su función legal, y ahora corresponde a la Policía actuar. «Es momento de hacerlo, el 90% está pidiendo eso, la aprehensión de Evo Morales», insistió el ministro, señalando que la situación en regiones como Llallagua y Chapare constituye un escenario de “Estado de no derecho”.

Morales, acusado de terrorismo por bloqueos y muertes

El Ejecutivo ha presentado una denuncia por terrorismo contra el expresidente, a quien responsabiliza por los disturbios y bloqueos desarrollados durante los últimos once días. Estas protestas, organizadas por sus simpatizantes, surgieron tras la inhabilitación de Morales como candidato para las elecciones del 17 de agosto.

«Hay intereses personales de grupos reducidos que no quieren que las elecciones se lleven a cabo», criticó Siles, en referencia a los sectores afines a Morales que se oponen al proceso electoral

Refugio, acusaciones y protección armada

Desde hace meses, Morales permanece refugiado en Lauca Eñe, su feudo en Cochabamba, donde cuenta con una guardia de seguidores que han dificultado cualquier intento policial de aprehensión. Las autoridades han alegado riesgos de enfrentamientos violentos como motivo para no ejecutar las órdenes, que incluyen acusaciones de trata de personas, relacionadas con una presunta relación con una menor de edad durante su mandato.

Un acuerdo político busca salvar las elecciones

Pese a la agitación social, el ministro ha destacado el reciente acuerdo entre el Gobierno, la oposición y organismos estatales para salvaguardar la institucionalidad del país y asegurar la realización de los comicios de agosto.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Bolivia exige la detención inmediata de Evo Morales tras las protestas violentas

Diego Domínguez

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace