BRASIL

Brasil llama a evitar apoyos militares en la disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo

«El gobierno brasileño cree que deben evitarse manifestaciones militares de apoyo a cualquier partido, para que el proceso de diálogo en curso pueda dar resultados, y está convencido de que instituciones regionales como la CELAC y la CARICOM son los foros adecuados para el tratamiento del tema», dijo la cancillería en un comunicado.

Añadió que Brasil llama a las partes a contenerse, volver al diálogo y respetar el espíritu y la letra de la Declaración de Argyle firmada por ambos países a mediados de diciembre en busca de una solución pacífica.

«El gobierno brasileño sigue con preocupación los últimos acontecimientos en el conflicto en torno a la región del Esequibo», agregó la cancillería.

El jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó iniciar una «acción defensiva» en la costa atlántica de su país, en respuesta a la llegada a Guyana de un buque de guerra de Reino Unido.

El domingo trascendió que el patrullero de la Real Marina británica HMS Trent participará en maniobras conjuntas con Guyana.

El envío del barco de guerra británico a Georgetown se da dos semanas después de la reunión que sostuvieron Maduro y su par de Guyana, Irfaan Ali, en la que acordaron que cualquier controversia entre los dos Estados se resolverá de conformidad con el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966.

Madur dijo que desde el domingo activó los mecanismos que se convinieron en la reunión del 14 de diciembre en San Vicente y las Granadinas, que establecen que Venezuela y Guyana «directa o indirectamente no se amenazarán, ni utilizarán la fuerza mutuamente en ninguna circunstancia».

«Esto es una ruptura de los acuerdos de Argyle», puntualizó el mandatario.

En el comunicado de la cancillería brasileña, el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva dijo que considera la declaración de Argyle como un hito en los esfuerzos por buscar una solución pacífica a la centenaria disputa.

Desde hace más de 100 años Venezuela y Guyana mantienen un diferendo sobre la soberanía de la Región del Esequibo, que abarca unos 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo y posee grandes reservas de petróleo.

En 1966, ambas naciones firmaron un acuerdo para buscar una solución pacífica a esta disputa, pero Guyana introdujo en 2018 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en la que pide al tribunal validar legalmente el laudo arbitral de 1899 que le da control absoluto sobre el territorio.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil llama a evitar apoyos militares en la disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

5 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

8 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

12 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace