BRASIL

Brasil expresa su preocupación por las negociaciones individuales por fuera del Mercosur

«Brasil está abierto a flexibilizar las negociaciones externas, que haya instancias francas y transparentes, pero tenemos preocupación con las negociaciones individuales (…) y tenemos la necesidad de preservar el proceso de integración entre nosotros», dijo el canciller durante la cumbre del Mercosur, que se realiza este lunes y martes en Montevideo.

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, aseguró el miércoles que su Gobierno seguirá impulsando acuerdos comerciales por fuera del Mercosur pese a que ese mismo día los coordinadores nacionales de Argentina, Brasil y Paraguay le advirtieron que van a tomar las medidas que «juzguen necesarias» para defender sus intereses.

El Gobierno de Uruguay anunció el jueves que presentó la solicitud formal de ingreso al acuerdo transpacífico en el marco de «la estrategia de inserción internacional trazada por la actual administración».

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, que busca promover una mayor integración económica regional y cooperación entre sus miembros, fue firmado en 2018 y está integrado por Australia, Canadá, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam, Brunéi y Chile.

Desde su asunción, en marzo de 2020, Lacalle Pou insiste en que el derecho internacional vigente habilita a Uruguay «a avanzar en la flexibilización» del Mercosur y en que su país necesita «abrirse al mundo».

A mediados de julio, el mandatario anunció que su Gobierno comenzó de manera formal la negociación con China para un Tratado de Libre Comercio, luego de una «conclusión positiva» del estudio de factibilidad.

Las negociaciones entre Montevideo y Pekín generaron molestias en algunos de los socios del grupo, especialmente Argentina, por considerar que los países miembros no pueden firmar acuerdos comerciales de forma unilateral.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil expresa su preocupación por las negociaciones individuales por fuera del Mercosur

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace