ARGENTINA

Argentina y Estados Unidos firman un acuerdo de información financiera para combatir la evasión fiscal

A través de dicho acuerdo, el próximo 1 de enero entrará en vigor la Ley de Cumplimiento Tributario de cuentas extranjeras (Facta, por sus siglas en inglés) con Estados Unidos y, en consecuencia, Argentina contará con información durante nueve meses de las cuentas de ciudadanos argentinos en el país norteamericano, ya sea a título individual o como parte de una empresa.

El titular de Economía ha expresado que este mecanismo ha sido demandado por Argentina «durante muchos años» y supone «un paso más» en la relación de confianza y cooperación mutua que une a ambos países. «Estamos poniendo en marcha un acuerdo que va a tener un importante impacto en Argentina», ha señalado.

En concreto, Massa se ha referido al acuerdo como «un acto de justicia tributaria» ya que evitará que los ciudadanos de Argentina se beneficien del sistema financiero de Estados Unidos y lo usen de «guarida fiscal» para evadir sus obligaciones con el sistema fiscal argentino. «Queremos evitar que aquellos argentinos que pagan impuestos y cumplen con el sistema fiscal se sientan burlados por aquellos que no lo hacen», ha subrayado.

Por su parte, el diplomático estadounidense, ha resaltado que la evasión fiscal afecta a Estados Unidos y Argentina, por lo que es necesario continuar trabajando «de manera recíproca» en aportar mayor información financiera. Según se suscribe en dicho acuerdo, aquellos argentinos que no hayan declarado sus bienes en el extranjero antes de octubre de 2023 estarán sujetos a sanciones económicas o de cárcel.

Tras la firma, el Gobierno enviará un proyecto de ley de blanqueo al Congreso para ser debatido por el poder legislativo y con el objetivo de que entre en vigor antes de finalizar el año.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina y Estados Unidos firman un acuerdo de información financiera para combatir la evasión fiscal

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace