Impuestos a los alimentos
«El Gobierno está renunciado al impuesto en favor de la reducción del precio», informó en rueda de prensa el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, quien precisó que las medidas entrarán en vigor «en pocos días».
Entre los productos extranjeros que no tendrán que pagar impuestos para entrar en Brasil están la carne (ahora tiene una tarifa de importación del 10,8 por ciento), el café (nueve por ciento), el azúcar (14 por ciento) o el maíz (7,2 por ciento).
Al ser preguntado sobre el posible impacto de las medidas entre los empresarios brasileños, que tendrán que competir con productos más baratos llegados de fuera, Alckmin negó que haya efectos negativos.
«No va a perjudicar al productor, sino que beneficiará a los consumidores», recalcó.
El Gobierno también anunció otras medidas para intentar frenar la inflación de los alimentos, como más agilidad en los procesos burocráticos para que productos inspeccionados en un municipio o estado, como huevos, carnes o miel, puedan venderse en todo el país sin necesidad de controles adicionales.
También se quiere reforzar las reservas públicas de alimentos básicos para ayudar a frenar el alza de los precios en momentos críticos, garantizando oferta y estabilidad, así como financiar de manera prioritaria a los productores rurales que abastecen el mercado interno.
La inflación de los alimentos es uno de los principales problemas a los que se enfrenta actualmente el Gobierno brasileño y, según la mayoría de analistas, uno de los principales factores que explica la caída de popularidad del presidente Luiz Inacio Lula da Silva en los últimos meses.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…