«Este nuevo reconocimiento al cine brasileño, además de resaltar el talento de Fernanda Torres, demuestra que Brasil posee producciones cinematográficas de la más alta calidad, y realza la importancia de la promoción cultural brasileña de forma estratégica en el extranjero», subrayaron en un comunicado conjunto el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La nota recuerda que Torres se convirtió en la primera brasileña en conquistar el premio y que el galardón contribuye a divulgar el cine nacional en el exterior, como ocurrió con la concesión de la Palma de Oro al filme «O pagador de promessas» (el pagador de promesas) en el Festival de Cannes de 1962, y el Globo de Oro a «Central do Brasil» en 1999.
Antes del comunicado oficial del Gobierno, el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, ya había usado sus redes sociales para felicitar a la actriz y definirla como un «orgullo de Brasil».
En la película, Torres encarna la lucha de Eunice Paiva por descubrir que ocurrió con su marido, Rubens Paiva, un exdiputado torturado y asesinado durante la dictadura militar de Brasil (1964-1985).
"Para 2024 en su conjunto, el valor de los ingresos por remesas fue de 64.745…
"Hemos recibido una notificación oficial de Estados Unidos solicitando una orden de suspensión inmediata de…
El estado brasileño de Río Grande do Sul (sur del país) registró este martes la…
La corte ha indicado en un comunicado que dichos decretos violan el artículo 146 de…
"Una balanza comercial en creciente movimiento, lo podemos observar a nivel de calle, el año…
"Si bien los desafíos externos pueden atemperar la actividad económica, la recesión no es parte…