BRASIL

Brasil bate un récord histórico en el transporte aéreo con más de 11 millones de pasajeros en julio

El dato se enmarca en un contexto de auge del turismo, después de que Brasil superara en 2024 por primera vez a Argentina como el destino más visitado de Sudamérica, con 6,8 millones de turistas extranjeros.

Impulso del mercado doméstico e internacional

La ANAC detalló que en julio se transportaron nueve millones de pasajeros dentro de Brasil, lo que supone un crecimiento del 5,9% en comparación con el mismo mes del año pasado. Al mismo tiempo, el tráfico internacional alcanzó los 2,6 millones de pasajeros, un 13,6% más que en 2023.

El incremento refleja la recuperación de la conectividad aérea y el aumento de la demanda, impulsados por la temporada alta y por la mejora en la competitividad de las aerolíneas.

Julio marcó el mejor resultado de la historia del sector aéreo brasileño, con 11,6 millones de pasajeros transportados

Brasil, líder turístico en Sudamérica

El récord aéreo coincide con la consolidación de Brasil como principal destino de la región. De acuerdo con datos oficiales, en 2024 el país recibió 6,8 millones de visitantes extranjeros, superando por primera vez a Argentina y situándose a la cabeza en Sudamérica.

Esta tendencia no solo refleja el atractivo del país, sino también la creciente conectividad con mercados clave como Estados Unidos y Europa. Además, las autoridades destacan el impacto positivo en la economía interna, en sectores como la hostelería, el comercio y el transporte terrestre.

Brasil ha superado a Argentina como destino más visitado de Sudamérica por primera vez en 2024

Datos del transporte aéreo en Brasil

Categoría Pasajeros transportados Variación interanual
Vuelos domésticos 9 millones +5,9%
Vuelos internacionales 2,6 millones +13,6%
Total 11,6 millones Récord histórico

Perspectivas para el sector

Los analistas señalan que Brasil podría mantener esta tendencia al alza en lo que resta de 2024, especialmente si se consolida el flujo de turistas internacionales y se estabilizan los costes operativos de las aerolíneas. La ANAC prevé que el mercado cierre el año con un volumen superior al registrado antes de la pandemia.

Este crecimiento convierte al país no solo en un referente turístico regional, sino también en un polo estratégico para la aviación comercial en América Latina.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil bate un récord histórico en el transporte aéreo con más de 11 millones de pasajeros en julio

Helena Souza

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

6 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

7 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace