Transporte aéreo

Brasil bate un récord histórico en el transporte aéreo con más de 11 millones de pasajeros en julio

El tráfico internacional crece un 13,6% y el doméstico un 5,9%, consolidando al país como líder turístico en Sudamérica.

Avión en vuelo

Avión en vuelo

El sector aéreo de Brasil alcanzó en julio un nuevo máximo histórico al movilizar 11,6 millones de pasajeros, según los datos divulgados por la Agencia Nacional de la Aviación Civil (ANAC). Esta cifra, la más alta desde que se iniciaron los registros en el año 2000, refleja tanto el repunte de los vuelos domésticos como el dinamismo del mercado internacional.

El dato se enmarca en un contexto de auge del turismo, después de que Brasil superara en 2024 por primera vez a Argentina como el destino más visitado de Sudamérica, con 6,8 millones de turistas extranjeros.

Impulso del mercado doméstico e internacional

La ANAC detalló que en julio se transportaron nueve millones de pasajeros dentro de Brasil, lo que supone un crecimiento del 5,9% en comparación con el mismo mes del año pasado. Al mismo tiempo, el tráfico internacional alcanzó los 2,6 millones de pasajeros, un 13,6% más que en 2023.

El incremento refleja la recuperación de la conectividad aérea y el aumento de la demanda, impulsados por la temporada alta y por la mejora en la competitividad de las aerolíneas.

Julio marcó el mejor resultado de la historia del sector aéreo brasileño, con 11,6 millones de pasajeros transportados

Brasil, líder turístico en Sudamérica

El récord aéreo coincide con la consolidación de Brasil como principal destino de la región. De acuerdo con datos oficiales, en 2024 el país recibió 6,8 millones de visitantes extranjeros, superando por primera vez a Argentina y situándose a la cabeza en Sudamérica.

Esta tendencia no solo refleja el atractivo del país, sino también la creciente conectividad con mercados clave como Estados Unidos y Europa. Además, las autoridades destacan el impacto positivo en la economía interna, en sectores como la hostelería, el comercio y el transporte terrestre.

Brasil ha superado a Argentina como destino más visitado de Sudamérica por primera vez en 2024

Datos del transporte aéreo en Brasil

Categoría Pasajeros transportados Variación interanual
Vuelos domésticos 9 millones +5,9%
Vuelos internacionales 2,6 millones +13,6%
Total 11,6 millones Récord histórico

Perspectivas para el sector

Los analistas señalan que Brasil podría mantener esta tendencia al alza en lo que resta de 2024, especialmente si se consolida el flujo de turistas internacionales y se estabilizan los costes operativos de las aerolíneas. La ANAC prevé que el mercado cierre el año con un volumen superior al registrado antes de la pandemia.

Este crecimiento convierte al país no solo en un referente turístico regional, sino también en un polo estratégico para la aviación comercial en América Latina.

Más información

Scroll al inicio