BOLIVIA

Los enfrentamientos entre la Policía de Bolivia y un grupo de cocaleros se salda con 24 heridos y 15 detenidos

En lo que supone ya el sexto día de protestas para reivindicar el control del mercado de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), el subcomandante departamental de la Policía Hernán romero ha informado de que los agentes han sido «asediados» durante más de cinco horas.

Así, ha explicado que un edificio ha sido incendiado y que se ha registrado la detonación de explosivos por parte de los cocaleros, que intentan retomar Adepcoca. Los cocaleros, convocados por el dirigente Pedro Poma del Comité de Autodefensa, han instalado además una vigilia en una de las calles aledaña al mercado de coca. «Vamos a seguir permanentemente con el objetivo de recuperar (Adepcoca), mañana vamos a seguir bajando», ha recalcado.

Los agentes han hecho uso por su parte de gases lacrimógeno, mientras que los cocaleros han arrojado dinamita contra los uniformados en la zona de Villa Fátima, según informaciones del diario ‘La Razón’. Los vecinos han denunciado las molestias ocasionadas por la Policía y han alertado de que «armarán barricadas» si la situación se alarga.

Por su parte, Evelyn Cossío, representante legal de los cocaleros, ha manifestado que algunos han sido arrestados por error. El conflicto de cocaleros se ha originado por la disputa de la dirigencia de Adepcoca después de que el lunes se desalojase al sector de Los Yungas del mercado de la asociación, hasta ese momento bajo la gestión del dirigente Armin Lluta.

Un bloque de cocaleros afines al Gobierno respaldó entonces que el dirigente Arnold Alanes presidiese la asociación, que desde entonces ha estado protegida por la Policía en respuesta a las protestas convocadas por el sector afín a Lluta.

Acceda a la versión completa del contenido

Los enfrentamientos entre la Policía de Bolivia y un grupo de cocaleros se salda con 24 heridos y 15 detenidos

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace