BOLIVIA

La falta de dólares en Bolivia puede afectar a la votación en las presidenciales en el exterior

«Consideramos importante advertir desde hoy que si el problema planteado no tiene una solución adecuada, el Tribunal Supremo Electoral no garantiza la realización de elecciones en el exterior», alertó Hassenteufel en un informe anual de actividades.

La autoridad electoral recordó que en 2024, por ejemplo, no pudieron hacer efectivo el pago de un pequeño aporte anual de 5.000 dólares al Centro de Asesoría y Promoción Electoral CAPEL, pese a las gestiones.

«Para el empadronamiento masivo, el Órgano Electoral tiene la necesidad de contratación de personal que cumpla tareas de notarios operadores en el exterior. Sin embargo, esto se ve dificultado en la actualidad porque no existe la posibilidad de realizar remesas en dólares», argumentó.

Bolivia acudirá a las urnas el 17 de agosto para elegir presidente, vicepresidente y legisladores para el Congreso.

El artículo 27 de la Constitución Política del Estado establece que los bolivianos en el exterior tienen derecho a participar en las elecciones presidenciales y se ejercerá a través del registro y empadronamiento realizado por el Órgano Electoral.

Bolivia afronta una situación económica compleja debido a la falta de dólares que, además, derivó en un proceso inflacionario y la merma de los carburantes desde inicios de 2024, según la prensa local.

Acceda a la versión completa del contenido

La falta de dólares en Bolivia puede afectar a la votación en las presidenciales en el exterior

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

19 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

23 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace