BOLIVIA

El opositor Carlos Mesa adelanta que apoyará un juicio contra Áñez por «violación de los DDHH o corrupción»

Mesa considera que la investigación que están llevando a cabo las actuales autoridades bolivianas sobre el golpe de Estado que se habría cometido en 2019 al no reconocer la victoria de Evo Morales en las elecciones, no son más que una forma «de tapar el fraude» que el expresidente habría cometido durante aquellos comicios.

«El señor Morales quiere ser candidato a la Presidencia en 2025 y quiere llegar a ese momento sin el estigma del delito que cometió. No hay otra razón, está tratando de minimizar el fraude, de tapar el fraude con la invención vergonzosa de un supuesto golpe de Estado», ha dicho Mesa en una entrevista para el diario boliviano ‘Los Tiempos’.

Mesa, presidente de Bolivia entre 2003 y 2005, ha manifestado sentirse «víctima de un gigantesco fraude» y ha criticado que después de que le hayan «escamotado la segunda vuelta» en aquellas elecciones de 2019, ahora le acusen «de una ficción, de una mentira, de una falacia como es armar un ‘golpe de Estado'».

«Yo llamé a la movilización pacífica y democrática (…). Convocamos a los partidos políticos para denunciar que había un fraude. Llevamos adelante varias iniciativas, todas pacíficas y democráticas. Ni militantes de CC, ni yo mismo planteamos nunca una resistencia violenta», ha defendido.

«La acusación de terrorismo, sedición y conspiración carece del más mínimo fundamento. Terrorismo implica el uso de armas en contra del orden establecido. En qué momento nos levantamos violentamente con armas en contra del Estado», ha dicho.

No obstante, ha avanzado que si apoyará cualquier proceso legal contra Áñez si es «por violación a los Derechos Humanos o por corrupción», siempre y cuando «esté fundamentado y adecuadamente documentado».

«Nosotros lo vamos a viabilizar porque no tiene nada que ver con la falsa teoría del ‘golpe de Estado'», ha dicho Mesa, quien ha valorado que estos juicios de responsabilidad Morales por corrupción y violación a los Derechos Humanos deberían también aplicarse a Morales.

Áñez esta presa de manera preventiva en una cárcel de La Paz desde el pasado mes de marzo, después de que fuera detenida en el marco de una investigación en su contra por varios delitos, entre ellos el de sedición, terrorismo y conspiración dentro del conocido como caso ‘Golpe de Estado’.

Acceda a la versión completa del contenido

El opositor Carlos Mesa adelanta que apoyará un juicio contra Áñez por «violación de los DDHH o corrupción»

E.B.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace