BOLIVIA

El gobierno boliviano anticipa un crecimiento económico en torno al 6% en 2021

«Estaremos creciendo en la presente gestión muy cercanos al seis por ciento y los sectores que han dinamizado este crecimiento importante son la manufactura, la construcción, el transporte, la minería, que han sido los más dinámicos, entre otros tantos», dijo Montenegro en una declaración divulgada por su oficina al presentar un balance anual preliminar.

El ministro agregó que las cifras macroeconómicas estaban «en la línea de las proyecciones anunciadas por el presidente Luis Arce Catacora».

El crecimiento del PIB anticipado por Montenegro superaría la proyección del mismo Gobierno, que era de 4,4 por ciento, y las de organismos internacionales, que se situaban entre cinco por ciento y 5,5 por ciento.

LOGROS

Montenegro destacó también el crecimiento de las exportaciones, que acumularían en 2021 un valor mayor a los 10.000 millones de dólares.

Hasta octubre, las ventas al extranjero -impulsadas por la minería- han sumado un valor de 8.926 millones de dólares, con un incremento de 65 por ciento frente a similar periodo de 2020, en tanto que las importaciones crecieron a 7.424 millones de dólares.

«Esto está configurando que la economía se está recuperando, dado que también se importa bastantes materias primas, insumos y bienes de capital que son clave para la producción», explicó Montenegro.

El ministro dijo también que el déficit fiscal bajó de 12,7 por ciento en 2020 a 9,7 por ciento este año, pese al fuerte crecimiento de las inversiones públicas, a un total programado de 4.000 millones de dólares.

Destacó además la reducción de la tasa de desempleo urbano a 5,2 por ciento desde el 11,6 por ciento registrado a mediados del año anterior, lo que significaba la recuperación o creación de 1,1 millones de puestos de trabajo.

«Las perspectivas para la gestión 2022 tienen una tendencia a seguir mejorando en empleo e ingresos, además de una mayor dinámica en la construcción, transporte, manufactura, minería y otros sectores», añadió Montenegro.

Para 2022, el presupuesto aprobado por el parlamento, a propuesta del presidente Arce, prevé un crecimiento de 5,1 por ciento del PIB. (

Acceda a la versión completa del contenido

El gobierno boliviano anticipa un crecimiento económico en torno al 6% en 2021

A.E.

Entradas recientes

Venezuela activa el alistamiento masivo en la Milicia Bolivariana ante el despliegue naval de EEUU en el Caribe

El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…

10 horas hace

México rechaza la «criminalización» de la migración en EEUU

La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…

1 día hace

Brasil inaugura en Manaus un centro policial internacional para combatir el crimen transnacional en la Amazonía

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…

1 día hace

Rusia expresa respaldo total a Venezuela ante la creciente presión externa de EEUU

En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…

1 día hace

Primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos lanzará dos modelos en septiembre

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…

1 día hace

La inflación en México se desacelera al 3,49 % en la primera quincena de agosto

"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

2 días hace