BOLIVIA

Bolivia valora los acuerdos con empresas de Australia, Francia y Argentina para explotar litio

«Estuve en una reunión con el presidente de Francia (Enmanuel Macron), donde mostró su predisposición y nos alegra saber que hay una empresa francesa en curso para producir con nosotros carbonato de litio. De la misma manera, hablamos con las autoridades alemanas y ahora tenemos una empresa australiana-alemana que operará estos convenios con YLB», destacó Arce, en un discurso posterior a la firma de convenios en la ciudad de La Paz.

La estatal YLB firmó sendos convenios para el desarrollo de proyectos para el aprovechamiento de recursos evaporíticos e industrialización del litio con las empresas Eau Lithium Pty Ltd (Australia-Alemania), Tecpetrol S.A.(Argentina) y Geolith Actaris (Francia).

«Tenemos también una empresa argentina que adquirió la tecnología china, que está aplicando en Argentina en un salar y también viene a Bolivia a mostrar su tecnología para la producción de carbonato de litio», puntualizó.

La autoridad boliviana dijo que cada empresa podrá demostrar la eficiencia de su tecnología en la producción de carbonato de litio en proyectos piloto, en salares bolivianos ubicados en el sur del país.

«La Eau Lithium Pty Ltd (Australia-Alemania) trabajará en tres salares importes: Coipasa, Pastos Grandes y Empexa, que compartimos con Chile, que también está produciendo al otro lado de la frontera», indicó.

Por su parte, las empresas argentina y francesa operarán en el salar Coipasa, ubicado en el departamento de Oruro (suroeste), el segundo más grande del país, tras el de Uyuni, en Potosí (sur).

«La empresa Tecpetrol de Argentina operará en Pastos Grandes y la empresa franco-boliviana Geolith Actaris en el salar de Coipasa en el departamento de Oruro, que recibe la mayor cantidad de empresas interesadas en venir a trabajar», remarcó.

Bolivia ya firmó dos contratos de producción de carbonato de litio, la primera con la empresa rusa Uranium One Group y la segunda con la entidad china CBC, que están pendientes de la aprobación por el Congreso Boliviano.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia valora los acuerdos con empresas de Australia, Francia y Argentina para explotar litio

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

20 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

24 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace