BOLIVIA

Bolivia inicia la construcción de una planta para industrializar la hoja de coca

«Hemos dado inicio a la construcción de la planta procesadora de coca, algo fundamental, un logro importante para nuestro país. Esta planta permitirá industrializar y producir productos en beneficio de la sociedad», informó, en contacto con el canal estatal Bolivia TV.

La planta, cuyo costo alcanza a ocho millones de dólares, tendrá cuatro líneas de producción, la primera de productos secos en la que se elaborarán infusiones, harina de coca y cápsulas. Otra línea de fitofármacos de ungüentos, pasta dental y cremas.

Además, fármacos líquidos como jarabes y pastillas.

Se tiene un plazo de 15 meses para la construcción de las instalaciones en el municipio de Sacaba, en Cochabamba, y su funcionamiento está previsto para fines de 2023.

Bolivia es el tercer productor de coca en Sudamérica con cerca de 25.300 hectáreas, por detrás de Colombia y Perú, según datos del monitoreo de las Naciones Unidas.

La comercialización de la hoja de coca es legal en Bolivia para el tradicional acullico, masticado por obreros y campesinos, en mates y medicina tradicional. No obstante, la coca que es desviada al mercado ilegal es empleado en la elaboración de pasta base de cocaína.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia inicia la construcción de una planta para industrializar la hoja de coca

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace