«Por eso el Gobierno nacional en esta oportunidad ha decidido diferir el gravamen arancelario a 0 por ciento, dando vigencia hasta el 31 de agosto de 2025», anunció Huanca, en conferencia de prensa.
El 31 de diciembre de 2024 finalizó la vigencia del decreto supremo que autorizaba a los importadores privados comprar trigo y harina con gravamen arancelario al 0 por ciento.
«En ese sentido, ha habido un proceso de importación y en general han importado alrededor de poco más de 18.000 toneladas de diferentes acuerdos comerciales en la Comunidad Andina de Fomento (CAN) y el Mercado Común del Sur (Mercosur), pero también de EEUU y Canadá», indicó.
Los panificadores bolivianos anunciaron el alza en el precio del pan, que actualmente se vende a 0,50 bolivianos (0,07 dólares), debido al incremento del precio de los insumos como harina, mantequilla, levadura, entre otros, para elaborar este alimento de la canasta familiar.
La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…