El presidente de la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), Enrique Iglesias, que ha repasado para Americaeconomica.com la actulidad latinoamericana y la celebración de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, que tendrá lugar los días 28 y 29 en Asunción (Paraguay), está convencido de que America Latina ha hecho los deberes de cara a una nueva recesión económica mundial.
Miguel Ángel Morales Solís
La guerra por las energías renovables de Latinoamérica, una lucha silenciosa
El crecimiento económico del subcontinente en la última década ha traído aparejada una necesidad apremiante por abastecer de energía las nuevas empresas. Las compañías internacionales dedicadas a las energías renovables han sabido ver este hueco, lanzándose a una carrera desenfrenada por copar mercado.
Enemigos íntimos…
La aparente mala relación entre Venezuela y EEUU esconde la necesidad de entenderse.
Venezuela, EEUU y el petróleo
La mala relación entre el Gobierno de Hugo Chávez y las diferentes administraciones estadounidenses es patente y puede comprobarse casi a diario. Como si de una renovada Guerra Fría se tratara, ambos países se lanzan reproches y advertencias que no suelen pasar de ahí. Sin embargo, en ocasiones las palabras dejan paso a los hechos. Esta semana PDVSA, la petrolera estatal venezolana, anunciaba que dejará de invertir en el gigante estadounidense.
El Partido Comunista de Cuba se apunta al neoliberalismo
Los ideólogos del neoliberalismo moderno deben estar frotándose los ojos de incredulidad. El Partido Comunista Cubano (PCC), el guardián del socialismo, ha procedido a una especie de suicidio ideológico con la aprobación de los “Lineamientos de la Política Económica y Social”. Procedimiento político interno de obligado cumplimento para implementar las reformas de apertura de mercado que, todo parece indicar, van a aplicar en la Isla, Raúl Castro y Ramiro Valdés, las dos cabezas pensantes del régimen, han logrado dar legitimidad, con el IV Congreso del partido, a sus propias ambiciones. Ahora ya tienen el permiso. Veremos si la apertura es real.
Los costes de financiación de PDVSA, disparados
La última emisión de bonos a diez años de Petrobras, la petrolera brasileña, fue colocada a un interés del 5,4%. PDVSA está muy lejos de suscitar la misma confianza. En su última salida a los mercados financieros, hace apenas dos semanas, emitió bonos por valor de 3.000 millones de dólares a un interés del 12,75%. La petrolera estatal venezolana, que dos años atrás colocaba deuda a un interés del 5,12%, está siendo arrastrada por la deficiente gestión empresarial que los diferentes responsables chavistas han realizado.
Las Bolsas de Brasil y Shanghái anuncian una alianza
Los vínculos entre las economías de moda del mundo, Brasil y China, no dejan de afianzarse. Ahora son sus Bolsas de valores, Shanghái Stock Exchange y BM&F Bovespa, las que se encaminan a anunciar, en mitad de una ola de fusiones de las gestoras bursátiles, una alianza para que las compañías que las integran puedan cotizar en ambos mercados. El chino es, según analistas consultados por Americaeconomica.com, el parquet con más posibilidades de crecimiento del planeta, y las empresas brasileñas podrán beneficiarse del exceso de liquidez existente en el gigante asiático.
Chávez vs Twitter
La ecuación parece simple. La oposición venezolana, pese a los intentos del ejecutivo de Hugo Chávez por evitarlo, ha hecho de Twitter un lugar en el que predominan las críticas y el debate en relación a la figura y medidas del mandatario. Las regulaciones que hasta ahora han logrado amordazar a los medios de comunicación privados dentro del país no sirven, sin embargo, para evitar que la libertad de expresión se abra paso en Internet. El resultado; Chávez ha mostrado, por la vía legislativa, su pretensión de silenciar Twitter.
El Gobierno venezolano obligará a las proveedoras de Internet a censurar Twitter
Fuentes del sector de las Telecomunicaciones han asegurado a Américaeconomica.com que la Reforma de la Ley Resorte obliga a las empresas proveedoras de Internet a ejercer de censores. Twitter, como espacio de debate y crítica a las políticas del presidente Hugo Chávez, se encuentra entre los medios digitales que se verían afectados por la nueva legislación. Si sus usuarios siguen publicando mensajes que vayan en contra de la nueva norma, que «provoquen zozobra» o «alteren el orden público», el servicio podría ser incluso bloqueado por el proveedor.
Paradoja
Muchos han querido ver en Perú el paradigma de los buenos resultados que la política de apertura de mercado tiene en la economía. El mandato de su presidente, Alan García, ha estado marcado por un crecimiento sostenido por encima del 5% y los augurios para el futuro, ya con otro mandatario, aún son favorables. Pero el llamado “milagro peruano” no satisface a sus ciudadanos. El 63% considera que el Gobierno, con sus decisiones, intenta privilegiar a unos pocos y solo el 16% cree que trabaja para el bien de todos los ciudadanos.
Evo Morales intenta frenar la expansión de la coca en Bolivia
El presidente boliviano, Evo Morales, ha promovido este año la erradicación de 8.200 hectáreas de plantaciones ilegales de hoja de coca. La cifra es alarmante, porque está muy próxima a las 12.000 hectáreas que se han establecido para la producción legal. Pese a que algunos ministros han culpado a la oposición de una campaña de demonización de la droga, el propio Morales reconoció recientemente que parte de la hoja ilegal alimenta al narcotráfico.
La oposición venezolana usa Twitter para esquivar a Chávez en la Red
El presidente venezolano, Hugo Chávez, no lo tendrá fácil para silenciar a la oposición interna en sus mensajes a través de Internet. Twitter, la más popular de las redes sociales entre los venezolanos, sirve como escenario de debate abierto en lo político y como sistema de información y reunión de los antichavistas. El Gobierno, que parece no querer dejar brechas, acaba de aprobar la Ley Resorte, que castiga “delitos” tan variados como emitir mensajes que «promuevan el odio y la intolerancia» o aquellos «dirigidos a fomentar zozobra» desde Internet.